Estarcido
Pintar o imprimir mediante el uso de plantillas que dejan pasar la pintura sólo por algunas zonas, bloqueando su paso por otras.

El sistema de impresión mediante estarcido más conocido es la serigrafía.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Pintar o imprimir mediante el uso de plantillas que dejan pasar la pintura sólo por algunas zonas, bloqueando su paso por otras.
El sistema de impresión mediante estarcido más conocido es la serigrafía.
En tipografía, los rasgos verticales de los caracteres que suelen definir en buena parte su forma principal.
En preimpresión e imprenta, la impresión de materiales intermedios para la preparación de documentos impresos de gran volumen. Esos materiales siempre se imprimían en acetato o materiales similares en separación de colores y nunca como color compuesto, ya que servían para preparar las planchas de impresión en cada color.
Se hacía en aparatos especiales llamados filmadoras que imprimían a muy alta resolución, usualmente mediante lenguaje PostScript.
La aparición de la grabación directa de planchas (CtP) terminó con la filmación.
Zona del espectro electromagnético que va desde los 380 a los 720 nanómetros de longitud de onda. Las ondas situadas dentro de este marco producen estímulos que el ojo humano medio percibe como 'luz' y 'color'. Las sensaciones cromáticas varían con el predominio dentro de un haz de luz de ondas de una zona determinada del espectro luminoso. Cuando predominan las ondas cercanas a 720, por ejemplo, la sensación es 'luz roja'.
También se denomina "espectro luminoso".
Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de material (MediaBox) define la zona de cada página de un PDF que debe mostrarse o imprimirse; es decir: Es lo que se ve muestra la pantalla.
No es una casilla obligatoria. Sólo puede haber una por página y no es relevante para los estándares PDF/X, aunque lo normal es que coincida en tamaño con las casillas de límite de página (trimBox) o sangrado (BleedBox). Si no está definida, se asume el tamaño de la casilla de material (MediaBox). Puede tener cualquier tamaño pero no puede ser mayor a ésta.
Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "CropBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de recorte" y "casilla de recorte".