Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Font manager • Francés:Gestionnaire de polices de caractères, Gestionnaire de caractères
Programa informático destinado a controlar y gestionar el uso de los archivos de fuentes tipográficas en un ordenador.
Los gestores de fuentes facilitan el uso de la tipografía a los profesionales de las artes gráficas permitiendoles agrupar, activar y desactivar conjuntos de fuentes en distintos trabajos, evitando así las confusiones entre tipos, el uso de fuentes inadecuadas, etc.
Formato de documento digital para artes gráficas desarrollado por la firma Quark. Su nombre, DCS, son las siglas de Desktop Colour Separation (Separación de color de Autoedición) y es básicamente una variante del formato EPS creada con la idea de facilitar el trabajo con colores directos y su separación en planchas en equipos de escaso rendimiento como los existentes a comienzos de la revolución de la autoedición.
Su utilidad se ha desvanecido casi por completo y su uso plantea más problemas que ventajas.
En litografía offset, la mantilla es la superficie semirrígida (de caucho, goma o un material similar) que recibe la imagen de la plancha para traspasarla al medio que se va a imprimir (usualmente papel). La mantilla va colocada sobre una plancha o cilindro (cilindro portamantilla).
La plancha y la mantilla de una pequeña prensa de litografía offset.
La imagen en la mantilla está siempre invertida como en un espejo, para que al pasar al papel se convierta en lectura correcta.
Inglés:Display profile • Francés:Profil d'affichage • Italiano:Profilo di presentazione
Clase de perfiles de color que describen aparatos que presentan datos de color usando luz: Monitores, proyectores o similares. Internamente se identifican por la etiqueta "mntr" (de "monitor").
Un perfil de presentación clásico: Adobe RGB.
También pertenecen a esta categoría perfiles que describen espacios de color ideados para la edición de imágenes y gráficos como sRGB, Adobe RGB, ProPhoto RGB, que son espacios de color razonablemente uniformes.
Este tipo de perfiles es una de las tres subclases definidas por el ICC para describir colorimétricamente el comportamiento de aparatos (device profiles) —las otras dos categorías son los perfiles de entrada (input) y salida (output). En total hay siete categorías de perfiles de color ICC.
Pueden servir como perfiles de origen y de destino. Pueden ser monocromos o RGB (no CMYK). La mayoría son de matriz, aunque pueden ser de tabla.
Inglés:Line-of-sight • Francés:Ligne de mire, Ligne de vision • Italiano:Linea di vista • Portugués:Linha de visada
Línea de mira o de visión.
Línea recta imaginaria que se traza entre los ojos de un observador y aquello que mira. También se llama "Línea de visión", "línea del ojo" o "altura de los ojos".