Términos al azar



Lienzo

Inglés: Canvas • Francés: Toile. Zone de travail • Italiano: Tela. Quadro • Alemán: Leinwand. Arbeitsfläche • Portugués: Lona • Catalán: Llenç
  1. En pintura, una tela fuerte (de lino o cáñamo) que se pone sobre un bastidor como base de un cuadro para pintar sobre ella.
  2. En programas de diseño digital, el espacio sobre el que se puede trabajar (es decir: el espacio útil del archivo en la pantalla), también llamado "espacio de trabajo" o "mesa de trabajo" (aunque algunos programas establecen una diferencia entre ambos y permiten tener más de una mesa de trabajo aunque sólo exista un lienzo).
Categorías: Pintura , Materiales , Informática .
Términos relacionados: Photoshop , Bastidor .

Punto medio

Inglés: Middle dot, Interpunct, Centred dot • Francés: Point médian • Italiano: Punto mediano • Alemán: Mittelpunkt • Portugués: Ponto mediano • Catalán: Punt volat
El símbolo tipográfico llamado punto medio.
El símbolo tipográfico llamado punto medio.

En tipografía, signo con forma de punto que se escribe a mitad de la altura de la x. Tiene distintos usos dependiendo del idioma; por ejemplo: en catalán se emplea abundantemente para separar dos letras "l" que vayan seguidas y formen parte de sílabas distintas: goril·la.

Categorías: Tipografía , Carácter .

Formato de papel ISO

Inglés: ISO paper size • Francés: Format de papier ISO • Italiano: Formato carta ISO • Alemán: Papierformate ISO • Portugués: Tamanho de papel ISO • Catalán: Mida de paper ISO, Format de paper ISO
Las proporciones y medidas del formato ISO A4.
Las proporciones y medidas del formato ISO A4.

Series de formatos de papel en hoja estandarizado internacional establecidos por la ISO. Su principal característica es que en cada serie hay una sucesión de tamaños disponibles y que cada tamaño inferior es igual al tamaño superior cortado por la mitad en su lado más ancho; del mismo modo, el tamaño superior se obtiene poniendo dos tamaños menores juntos por su lado más ancho. Esta proporción se consigue haciendo que el lado más largo mida lo que el lado más corto multiplicado por la raiz cuadrada de 2 (más o menos 1,414; los decimales se redondean siempre a milímetros enteros).

Los tamaños de la serie ISO A de papel.

La principal serie de papel es la serie ISO A, cuyo tamaño más habitual es el A4. Además, existen la serie B, RA, SRA y algunas series menores para sobres (C, E y otros).

Las series A, RA y SRA de papel ISO.
Las series A, RA y SRA de papel ISO.

Las series ISO de papel, especialmente la llamada serie A, fueron creadas en 1922 por el Instituto de Normalización Alemán (Deutsches Institut für Normung).

Para saber más, puede seguir leyendo sobre el tema en gusgsm.com.

Categorías: Papel , Formato , Estandarización .

Reflexión

Inglés: Reflection • Francés: Réflexion • Italiano: Riflessione • Catalán: Reflexió

Fenómeno óptico por el que, cuando un rayo de luz que viaja por un medio y se encuentra con otro distinto, rebota y cambia de dirección lo necesario para no atravesar ese nuevo medio. Ese cambio radical de dirección se debe siempre a las propiedades del nuevo medio, no a las del rayo de luz.

Los dos tipos de reflexión óptica: Especular y difusa.

El ángulo con el que el rayo sale rebotado mide lo mismo que el que tiene cuando incide con respecto a la perpendicular de la superficie del nuevo medio. Dependiendo de las cualidades de esa superficie, la reflexión puede ser especular o difusa.

Los dos tipos de reflexión óptica: Especular y difusa.

De hecho, cuando un rayo de luz se encuentra con un medio distinto a aquel por el que viaja, pueden pasar dos tipos de cosas: que cambie de dirección (reflexión, cuando no penetra o refracción (cuando penetra) o que no cambie (que sea absorbido porque el objeto es opaco o que no porque el objeto es transparente). Todos esas posibilidades se pueden dar a la vez en distintas proporciones.

Categorías: Óptica , Luz .
Términos relacionados: Refracción .

Rojo

Inglés: Red • Francés: Rouge • Italiano: Rot • Alemán: Rosso • Portugués: Vermelho • Catalán: Vermell, Roig

Sensación de color que en el ojo humano estándar causa una energía electromagnética en la que predominan las longitudes de onda cercanas a los 700 nanómetros (es un color espectral).

Varios tonos de color rojo.
Varios tonos de color rojo.

Uno de los tres tipos de células receptoras del ojo humano llamadas conos es especialmente sensible a esa longitud de onda, por eso el rojo es uno de los tres colores primarios de la síntesis aditiva del color (los otros son el verde y el azul). Su complementario sustractivo (su oponente, si se quiere considerar así) es el Cián.

Tradicionalmente se considera que el rojo es un color "caliente", asociado con el peligro, la excitación, la sensualidad y la actividad. Lo cierto es que, por razones fisiológicas (hay más conos sensibles al rojo), el ojo humano es capaz de discriminar muchas más tonalidades de rojo que de azul o verde.

En artes gráficas, los más veteranos llaman a veces rojo al magenta y, cuando dicen que en una plancha "sobra rojo", realmente lo que están diciendo es que sobra magenta. Es un uso indebido.

Categorías: Color , Pintura , Arte .
Términos relacionados: Amarillo , Naranja .