Disolvente alifático
Disolvente de hidrocarburos saturados derivados del petroléo. Se usa en la elaboración de tintas (especialmente las de huecograbado). Diluyentes alifáticos son el heptano, el hexano o el aguarrás mineral.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Disolvente de hidrocarburos saturados derivados del petroléo. Se usa en la elaboración de tintas (especialmente las de huecograbado). Diluyentes alifáticos son el heptano, el hexano o el aguarrás mineral.
Tejido grueso y compacto, usualmente de fibras de algodón, que recubre los cilindros de mojado en una máquina de litografía offset.
Aparato para grabar imágenes fijas (cámara fotográfica) o en movimiento (cámaras de cine, televisión y similares).
Sus componentes principales son: Cuerpo, objetivo, diafragma, flash, obturador y visor.
En fotografía analógica, sustancia que se añade al agua de lavado tras el revelado y fijado del negativo para evitar las marcas de secado del agua al reducir la tensión superficial de la misma. La aplicación se suele hacer diluyendo unas pocas gotas en el agua.
También se denomina "humectante".
La actividad industrial y de diseño gráfico que se ocupa de envolver, proteger e identificar productos para trasladarlos, exponerlos para su venta o almacenarlos sin daño. Es sinónimo de "embalaje". El anglicismo packaging es muy usual.
En un sentido más restringido y preciso, es el acto de cubrir un producto para protegerlo.
Operación de reunir en un lote autocontenido todos los archivos de un trabajo que estén vinculados entre si y sean imprescindibles para su reproducción.
La finalidad más común de hacer un empaquetado en diseño gráfico es enviar el trabajo a la imprenta o a un cliente para que pueda manipularlo sin que falte ninguna de sus partes.