Términos al azar



Burdeos

Inglés: Bordeaux • Francés: Bordeaux
Una muestra de rojo burdeos.
Una muestra de rojo burdeos.

En píntura se llama "Burdeos" o "rojo Burdeos" al un tono oscuro y levemente amoratado de rojo.

Es el color del vino tinto espeso (como el Burdeos o el Borgoña).

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Borgoña .

Cícero

Inglés: Cicero • Francés: Cicéro • Alemán: Cicero • Portugués: Cícero • Catalán: Cícero

Unidad de medida tipográfica predominante en el continente europeo hasta la llegada del diseño y la composición digitales, cuando ha sido casi totalmente sustituido por la pica PostScript. En la actualidad un Cícero mide 4,51 mm y se divide en 12 puntos Didot.

La medida actual de un cícero y un punto de cícero.
La medida actual de un cícero y un punto de cícero.

El cícero fue desarrollado en Francia en el siglo XVIII por François-Ambroise Didot a partir de un sistema desarrollado por Pierre-Simon Fournier.

Categorías: Medida , Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Pica , Punto de pica , Tipómetro .

Impresor

Inglés: Printer • Francés: Imprimeur • Italiano: Stampatore • Catalán: Impressor

Persona encargada del proceso de impresión.

Categorías: Impresión , Persona .

Negativo

Inglés: Negative • Francés: Négatif • Italiano: Negativo • Portugués: Negativo • Catalán: Negatiu
Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.
Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.

Al reproducir imágenes o textos en dos dimensiones, la representación inversa en luz y color de lo representado: Lo que debería ser oscuro es claro y lo claro es oscuro. Si hay color, cada color es además representado por su opuesto en la rueda de colores. Lo contrario se llama "positivo".

En fotografía y preimpresión analógicas el uso de material negativo (que reproduce luz y color de forma inversa) es muy corriente.

Textos en positivo y negativo.

En tipografía o diseño gráfico, un negativo es también reproducir textos claros sobre fondo oscuro (ya que lo usual o positivo es texto oscuro sobre fondo claro). Los textos en negativo (usualmente calados) son generalmente de más difícil lectura que los positivos.

Por extensión, en fotografía analógica, se llama "negativo" al material fotosensible que capta la luz y la convierte en una imagen negativa. Al reproducirla en papel, el negativo de un negativo se convertía en copias positivas.

Categorías: Fotografía , Diseño gráfico .