Términos al azar



Escala de grises

Inglés: Greyscale (GB), Grayscale (EE UU) • Francés: Niveaux de gris, Échelle des gris • Italiano: Scala di grigio, Scala di grigi • Alemán: Scala di grigio, Scala di grigi • Portugués: Escala de cinza • Catalán: Escala de grisos
  1. Una imagen en escala de grises.
    Una imagen en escala de grises.

    Forma supuestamente más profesional de llamarle a lo que la gente no relacionada con las artes gráficas llama "fotos en blanco y negro".

    Se supone que así se las distingue de las "imágenes de línea" que en fotografía digital se llaman "imágenes de mapa de bits" (como si las escalas de gris no lo fueran, que lo son).

  2. En tratamiento digital de las imágenes, modo de color en el que cada elemento (píxel o de otro tipo) se describe dentro de una serie limitada de valores de un mismo tono neutro. En el caso de imágenes con una profundidad de 8 bits, los valores posibles teóricos son 256.
  3. Dos tiras de muestras de tonos de escala de grises.
    Dos tiras de muestras de tonos de escala de grises.

    En fotografia y artes gráficas, una serie de parches de tonos neutros que va aumentando de intensidad del más claro (blanco) al más oscuro (negro). Dependiendo de su uso, el número de parches suele varíar en torno a los diez.

    Estas escalas de grises se usan, como las tiras de color, para evaluar (a ojo o con aparatos) la neutralidad y fidelidad de los tonos reproducidos.

Categorías: Imagen , Color .
Términos relacionados: Neutro , Gris del dispositivo .

Colorante perfecto

Inglés: Perfect colourant (GB), Perfect colorant (EEUU)

Un colorante que no tiene ninguna desviación ni imperfección con respecto a unos valores colorimétricos teóricos.

Cualquier colorante perfecto es una sustancia teórica, inexistente en la realidad, ya que todos los colorantes tienen alguna desviación o imperfección con respecto a sus valores de referencia.

Categorías: Colorimetría , Tinta .
Términos relacionados: Pigmento , Tinte , Colorante .

Cubierta

Inglés: Cover • Francés: Couverture

En un impreso formado por varias hojas de papel unidas, las hojas externas. En un libro, por ejemplo, las portada, la contraportada y el lomo. En una revista, la primera y última páginas.

la cubierta de un libro.

La cubierta está formada por la portada, el lomo y la contraportada. Incluso cuando son de papel, las cubiertas suelen estar hechas de un material un poco más resistente que las hojas interiores para proteger el impreso del desgaste derivado del uso.

A veces se usa en plural: "Las cubiertas del libro".

Categorías: Diseño gráfico , Libros .
Términos relacionados: Libro .