Términos al azar



Imagen de línea

Inglés: Bitmap

Imagen que carece de tonos medios y sólo tiene valores absolutos de blanco o negro (o de la tinta con la que se imprima o represente).

Una imagen de escala de grises y su versión en línea o alto contraste.

En imprenta y preimpresión analógicas, antes de las imágenes digitales, para formar estas imágenes se usaba la llamada película litográfica o de alto contraste. Los fotolitos son en realidad imágenes de línea en las que las imágenes de tono continuo se han transformado en tramas de puntos, líneas o elipses.

Al hablar de imágenes digitales, una imagen de píxeles —no vectorial— cuya profundidad de píxeles es de un sólo bit, por lo que sólo puede tener dos valores: 0 (blanco) o 1 (negro), sin tonos intermedios.

La terminología digital es un poco confusa, ya que se denominan "mapas de bits" (bitmaps), lo que en buena ley son todas las imágenes formadas por píxeles.

Al hablar de estas imágenes no tiene sentido aplicar el concepto de trama de semitonos o lineatura, por lo que no se aplica el concepto de resolución del mismo modo que a las imágenes de escala de grises o color (sea RGB o CMYK).

Por ello, la resolución habitual para imprenta de estas imágenes anda entre 800 ppp 1.200 (más no es necesario y menos conduce a la pixelización).

También se llamaban "imágenes de pluma".

Categorías: Imagen , Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Tono continuo .

Velocidad de exposición

Inglés: Shutter speed, Exposure time • Francés: Temps de pose, Durée d'exposition • Italiano: Tempo di esposizione, Velocità di otturazione, Tempo di scatto • Catalán: Velocitat d'obturació, Temps d'exposició

En fotografía, tiempo que dura la exposición del sensor o el material fotosensible a la luz para la toma de una imagen. Se suele medir en décimas, centésimas o milésimas de segundo. Valores como "500" o "1000" en el control de exposición de una cámara indican 1/500 o 1/1.000 de segundo.

El dial de control de la velocidad de exposición en una cámara reflex.
El dial de control de la velocidad de exposición en una cámara reflex.

El cálculo de la exposición necesaria es una combinación de la velocidad de exposición con el valor de apertura de diafragma.

También se llama "Velocidad de obturación".

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Diafragma .

Filmina

Inglés: Slide, Transparency, Diapositive • Francés: Diapositive • Italiano: Diapositiva • Alemán: Diapositiv • Portugués: Diapositivo • Catalán: Filmina

Forma poco profesional y pedestre de llamar a una diapositiva.

Categorías: Fotografía , Materiales .
Términos relacionados: Diapositiva , Negativo .

Subexposición

Inglés: Underexposure • Francés: Sous-exposition • Italiano: Sottoesposizione • Alemán: Unterbelichtung • Portugués: Subexposição • Catalán: Sotaexposició, Subexposició

En fotografía o vídeo, la exposición a la luz de un material fotosensible en una cantidad o tiempo menor de lo necesario para reproducir un original de la forma más fiel posible.

Una imagen subexpuesta, sobrexpuesta y con la exposición correcta.

El resultado principal de una subexposición es que los detalles en las sombras se pierden porque no llegan a captarse.

Dos fotografías con subexposición intencionada de algunas zonas.
Dos fotografías con subexposición intencionada de algunas zonas.

La exposición puede ser total (afectar a toda la imagen), o parcial (algunas zonas de la imagen están correctamente iluminadas mientras que otras quedan subexpuestas). Esto último puede deberse a la escena fotografiada (con zonas muy iluminadas y otras muy oscuras), ser un efecto buscado por el fotógrafo o ser un error técnico.

Categorías: Fotografía , Vídeo .
Términos relacionados: Sobrexposición .