Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Persona que se encargaba de escribir textos en un teclado en la época de la composición analógica electrónica, hacia finales del siglo XX (entre la impresión con tipos de plomo y la edición digital plena, con la expansión de Internet). Sucesores de los linotipistas (pero menos especializados), los teclistas eran personal imprescindibles en los talleres de preimpresión, editoriales y periódicos.
El conjunto de procesos y elementos físicos por el que un ser vivo recibe información del mundo físico que lo rodea y puede relacionarse con él; eso implica que cada percepción puede causar algún tipo de reacción en el ser que la tiene, sea automática (un reflejo) o no.
Los procesos implicados en la percepción se agrupan por tipo de estímulos. A cada grupo de estímulos lo consideramos un sentido de la percepción (los humanos, por ejemplo, tenemos sentido del olfato, de la vista, del oído, etc.).
Cada sentido tiene asociados unos órganos receptores de los mismos y unos procesos de conversión de esos estímulos en información útil.
Desigualdad entre las partes de un todo. Una composición asimétrica es aquella en la que una parte pesa más que las otras. La mayoría de las veces se puede establecer que esa desigualdad se establece con respecto a un eje perpendicular a las partes. Si la asimetría tiene un sólo eje, es bidimensional, si tiene tres o más es tridimensional, tretradimensional o multidimensional, etc.
En arte y diseño, las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas. Algunas razones son:
La asimetría permite más libertad de composición y organizar jerárquicamente los elementos.
Permite establecer juegos de equilibrio entre la parte destacada y el resto de la composición.
Las composiciones simétricas tienden más fácilmente a la monotonía. Las asimétricas suelen despertar más el interés del espectador.
Asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad. Su contrario es la simetria.
Inglés:Mineral turpentine, White spirit • Francés:Térébenthine minérale • Italiano:Acquaragia • Alemán:Universalverdünnung • Portugués:Aguarrás • Catalán:Aiguarràs, Aiguarràs mineral
Disolvente para pinturas derivado del petróleo. Producto destilado del petróleo crudo. Como diluyente tiene propiedades similares a la trementina y vale como sustitutivo de menor costo. Sin embargo, como disolvente para resinas su acción es de peor calidad y resultados. Es bastante volátil e inflamable.