Términos al azar



Cartel

Inglés: Poster • Francés: Affiche • Italiano: Cartellone • Alemán: Plakat • Portugués: Cartaz, Póster (port.), Pôster (Br.) • Catalán: Cartell
Un cartel de advertencia.
Un cartel de advertencia.

Trozo de un material liso —papel, madera, plástico o similares— que se coloca en una pared, valla, puerta o cualquier otra superficie a la vista para que quien lo vea se informe claramente de lo que en él se dice. Para cumplir su finalidad, aunque no es imprescindible, los carteles suelen ser llamativos, simples y fáciles de ver.

Un cartel de Toulouse-Lautrec.
Un cartel de Toulouse-Lautrec.
Un cartel de propaganda estadounidense de la Segunda Guerra Mundial.
Un cartel de propaganda estadounidense de la Segunda Guerra Mundial.
Un cartel polaco de cine de la Película Chacal.
Un cartel polaco de cine de la Película Chacal.
Un cartel suizo.
Un cartel suizo.

Hay casi tantos tipos de carteles como de personas y por eso es casi imposible caracterizarlos: Carteles únicos hechos a mano advirtiendo de un peligro, publicidades impresas con tiradas de cientos de ejemplares, cinemátográficos o políticos que son verdaderas obras de arte del diseño gráfico. Sólo por destacar algunas clases: Los carteles publicitarios de Tolouse-Lautrec, Los carteles de propaganda bélica de la I y la II guerras mundiales, los carteles de cine, circo y teatro hechos en Polonia hacia finales del siglo XX, los carteles de propaganda política de la España republicana, los chinos de la segunda mitad del siglo XX... La lista es casi infinita.

También se usa el anglicismo "póster".

Categorías: Diseño gráfico , Publicidad , Formato .

Cícero

Inglés: Cicero • Francés: Cicéro • Alemán: Cicero • Portugués: Cícero • Catalán: Cícero

Unidad de medida tipográfica predominante en el continente europeo hasta la llegada del diseño y la composición digitales, cuando ha sido casi totalmente sustituido por la pica PostScript. En la actualidad un Cícero mide 4,51 mm y se divide en 12 puntos Didot.

La medida actual de un cícero y un punto de cícero.
La medida actual de un cícero y un punto de cícero.

El cícero fue desarrollado en Francia en el siglo XVIII por François-Ambroise Didot a partir de un sistema desarrollado por Pierre-Simon Fournier.

Categorías: Medida , Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Pica , Punto de pica , Tipómetro .

Aglutinante

Inglés: Binder • Francés: Liant • Italiano: Agglutinante • Alemán: Bindemittel • Portugués: Aglutinante, Ligante • Catalán: Aglutinant

Cualquier sustancia que se usa para mantener cohesionadas otras sustancias dentro de un fluido. En las tintas y pinturas se usan aglutinantes para mantener la cohesión entre los pigmentos y el fluido que los transporta (disolvente).

Las cualidades del aglutinante proporcionan a las pinturas y tintas muchas de sus características. Son un factor esencial en el tiempo de secado, en la opacidad final, en la resistencia a la luz y el rozamiento, en la flexibilidad de la capa de barniz, tinta o pintura…

Categorías: Materiales , Tinta , Pintura .
Términos relacionados: Pigmento , Vehículo .

Nivel del ojo

Inglés: Eye level • Portugués: Nível de olho
Línea de mira o de visión.
Línea de mira o de visión.

En actividades en las que existe la figura del observador (el que mira algo), el nivel del ojo o la altura de los ojos es aquel punto o plano que se haya en el mismo plano que los ojos de este observador. Es decir: Que para verlo, el observador no tiene que baja o subir los ojos. Le basta con "mirar recto" y no necesita forzar la mirada.

También se denomina "altura de los ojos". No es exactamente lo mismo que la "línea de mira", que puede efectuarse en cualquier ángulo con respecto a la ubicación del cuerpo y la cabeza.

Categorías: Visión .
Términos relacionados: Línea de mira .

Buril

Inglés: Burin • Francés: Burin • Italiano: Bulino • Portugués: Buril • Catalán: Burí

Herramienta de grabado artístico formada por una barra semicurvada de metal con un extremo de metal duro con sección en forma de "V" o similar y otro con un mango amplio y corto de madera donde se sitúa la palma de la mano.

Un buril de grabado artístico.
Un buril de grabado artístico.

Se usa para realizar hendiduras y surcos en las planchas de grabado artístico en relieve.

Categorías: Herramientas , Grabado .
Términos relacionados: Punta seca .