Términos al azar



Edición

Inglés: Edition • Francés: Édition • Italiano: Edizione
  1. Acción de editar.
  2. El conjunto de ejemplares de un impreso informativo o artístico creado de una sola vez (en este caso se habla de primera edición, segunda edición, etc…), con un único contenido o destino (edición nacional, local, regional…) o con un aspecto o formato similar (edición de bolsillo, de lujo, de coleccionista,…).

    En periodismo impreso, cada una de las tiradas que cambia parcialmente y se publica para un momento del día (edición de mañana, de tarde…) o una zona (edición local, de Andalucía, etc.).

  3. La preparación de un texto de una forma concreta y determinada (edición crítica, edición infantil, edición resumida, etc…).
Categorías: Impresión , Libros , Periodismo .
Términos relacionados: Tirada .

Armonía

Inglés: Harmony • Francés: Harmonie • Italiano: Armonia • Portugués: Harmonia • Catalán: Harmonia

En diseño gráfico y arte, la combinación de elementos de forma equilibrada sin que ninguno predomine de forma que parezca inapropiada. Una composición o diseño armonioso provocan sensación de unidad, de que todo fluye apropidamente y que todo está en el lugar adecuado.

Lo contrario de armonía es descompensación, desequilibrio o disonancia.

No todos los diseños u obras artísticas precisan armonía para alcanzar su objetivo. Muchas veces es al revés.

Categorías: Arte , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Asimetría .

Artista

Inglés: Artist • Francés: Artiste • Italiano: Artista • Alemán: Künstler • Portugués: Artista • Catalán: Artista

Persona que produce arte, especialmente de forma regular o con cierta constancia.

Sarcásticamente se llama también "artista" a quien cree serlo y se jacta de ello sin que el consenso de sus coetáneos le acompañe.

Categorías: Arte , Persona .
Términos relacionados: Artesano .

Gótica

Inglés: Blackletter • Francés: Gothique • Italiano: Gotica • Portugués: Gótica • Catalán: Gòtica
Dos tipografías de tipo gótico.
Dos tipografías de tipo gótico.

En tipografía, cualquier fuente de imprenta con apariencia similar a las usadas en la Baja Edad Media (la época del Gótico, de ahí su nombre). Aunque nacen de formas manuscritas, en realidad ese tipo de fuentes fueron las primeras usadas en la imprenta, ya en pleno Renacimiento. 

En general, los caracteres góticos son de baja legibilidad, aunque eso depende de las variantes usadas.

En tipografía, la denominación "gótica" puede referirse también a fuentes frotescas (de palo seco, propias del siglo XIX), pero ése no es un uso corriente en español.

Categorías: Tipografía , Escritura .
Términos relacionados: Manuscrito .

Plegadora

Inglés: Folding machine • Francés: Plieuse • Alemán: Falzmaschine • Portugués: Dobradora, Dobradeira

Detalle de una plegadora Heidelberg Stahlfolder CH 56 KT.

En imprenta, la máquina que se usa para plegar los papeles una vez impresos antes de su corte en la cortadora o guillotina.

En una rotativa es una parte integrada en la máquina tras los cuerpos de impresión.

Categorías: Acabado , Herramientas , Plegado .
Términos relacionados: Hendedora , Guillotina .