Términos al azar



PDF/X-4

Primera versión de los estándares PDF/X que admite el uso de capas, distintos espacios de color, transparencias y fuentes OpenType. Publicada en 2008 (versión PDF/X-4:2008) y revisada en 2010 (versión PDF/X-4:2010), esta especificación representa la madurez de los estándares PDF/X.

Tiene dos variantes: PDF/X-4 y PDF/X-4p. La primera impone que los perfiles color usados en el documento vayan incuidos en el mismo. La segunda permite que se hayen en el exterior.

Es la especificación de PDF/X-4 recomendada para el uso de equipos razonablemente modernos, ya que no impone el acoplamiento de transparencias ni impide el uso de elementos RGB con perfiles de color, como sí impone PDF/X-1a.

Su publicación dejo obsoletas las especificaciones PDF/X-3.

Términos relacionados: PDF/X , PDF/X-1a .

h*

Diagrama del espacio de color CIELCH.
Diagrama del espacio de color CIELCH.

En el Espacio de color L*C*h*, el eje que indica la variación en el tono (hue) de la sensación de color. Al ser un espacio tridimensional cilíndrico, este eje es un valor angular en grados de 0º (incluido) a 360º (excluido). Los valores se incrementan en la dirección de las agujas del reloj.

El eje h* del espacio de color CIELCH.
El eje h* del espacio de color CIELCH.

Conceptualmente es una rueda de color.

Los otros dos ejes son L*, para la luminosidad y C* para la intensidad del color (chroma).

Categorías: Colorimetría , Color , Espacio de color , Lab .
Términos relacionados: Cromaticidad .

PDF/X

Conjuntos de estándares con el formato PDF ideados para el intercambio fiable de datos en artes gráficas. En este momento hay definidos los siguientes tipos de PDF/X: PDF/X-1a, PDF/X-4, PDF/X-5 y PDF/X-6 (los  niveles PDF/X-1, PDF/X-2 y PDF/X-3 están obsoletos o no se llegaron a usar). Cada una de estás especificaciones está enfocada a un uso particular en el mundo de la imprenta.

Como estas especificaciones se revisan y actualizan de vez en cuando, es necesario referirse a qué versión se está usando de cada estándar. Esto se hace añadiendo la fecha de la revisión; por ejemplo: PDF/X-1a:2001. Las especificaciones PDF/X son un estándar de la ISO.

Los niveles más modernos tienen subniveles para usos especializados (PDF/X-4 tiene PDF/X-4p; PDF/X-5 tiene PDF/X-5n y PDF/X-5g; PDF/X-6 tiene las variantes PDF/X-6n y PDF/X-6p).

Categorías: Impresión , Estandarización .
Términos relacionados: PDF .

Tipoteca

Inglés: Font collection, Type collection, Font library

En tipografía, colección de tipos de fuentes disponibles. Así, la tipoteca de una revista puede ser de dos o tres fuentes, por ejemplo.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Póliza .

Artesanía

Inglés: Craft, Craftmanship • Francés: Artisanat • Italiano: Artigianato • Alemán: Handwerk, Kunsthandwerk • Portugués: Artesanato

La elaboración de objetos de forma cuidada e individualizada. Si en origen era la fabricación de herramientas y objetos útiles que se hacía de forma no industrializada, ahora se entiende además como la fabricación intencionadamente individualizada y en parte manual para imprimir a lo producido un sello único.

Así, artesanía son aquellos trabajos que, sin llegar a ser arte, necesitan para producirse unos conocimientos y criterios estéticos, y unos conocimientos profundos del proceso productivo involucrado. El artesano es una persona con criterio estético pero no necesariamente artístico. Demuestra amor y saber hacer, pero no necesariamente pretende hacer nada más que "un buen producto".

En ese sentido, hay un fin utilitario de lo producido del que no se reniega, sino que se acepta como parte natural del proceso artesano.

Categorías: Arte .
Términos relacionados: Arte .