Términos al azar



Emitancia

Inglés: Radiant emittance, Radiant exitance • Francés: Émittance, Exitance • Italiano: Emittanza

La cantidad de flujo radiante emitido por una fuente radiante por unidad de área. Se mide en vatios por m2.

También se denomina "salida radiante" o "exitancia radiante".

Categorías: Fotometría , Luz .
Términos relacionados: Radiación , Transmitancia .

Trementina

Inglés: Turpentine • Francés: Térébenthine, Essence de térébenthine • Italiano: Trementina • Alemán: Terpentin • Portugués: Terebintina • Catalán: Trementina
Un bote de trementina.
Un bote de trementina.

La esencia de trementina es uno de los derivados de la resina de coniferas (pinos, abetos, etc…). La trementina es la parte volatil de la resina, que se destila mediante calentamiento de aquella. Es un líquido amarillento, muy inflamable y con un olor muy penetrante y característico. Se usa tradicionalmente como disolvente en pinturas. Tiende a espesarse al contacto con el aire (por evaporación de sus partes más líquidas). También se la conoce como "aguarrás vegetal".

Cuando la trementina es oscura eso se debe a que es de baja calidad o a que es "vieja" y ha estado en contacto con el aire.

Categorías: Pintura , Materiales .
Términos relacionados: Aguarrás , Disolvente .

Rejilla base

Inglés: Base grid, Baseline Grid • Francés: Grille de ligne de base, Grille de base • Italiano: Griglia linee di base • Portugués: Grade da linha de base

En diseño gráfico, la rejilla base (baseline grid) es el conjunto de líneas horizontales imaginarias que controlan la colocación de los textos en las páginas para que se apoyen sobre ella por sus líneas base (baseline) y tengan así una apariencia ordenada y cómoda para la vista.

Un ejemplo de rejilla base tipográfica.
Un ejemplo de rejilla base tipográfica.

La rejilla base es una pauta que también se usa para apoyar otros elementos gráficos como imágenes, recuadros, rayas, etc.

las líneas pautadas de un cuaderno.

El uso de las rejillas base impone una ordenación visual de ejes horizontales que facilita a los diseñadores la creación de trabajos con un acabado profesional, y a los lectores el acceso a la información contenida en esos diseños. En ese sentido cumple una misión similar a las rayas de un cuaderno pautado, que ayudan a escribir sin torcerse.

Aunque relativamente moderna, el uso de rejillas base es anterior a la autoedición y el uso del ordenador en el diseño gráfico. Los programas profesionales de diseño gráfico para documentos multipágina (como InDesign o Quark Xpress) incorporan rejillas base.

La rejilla base es una herramienta del diseñador invisible para los lectores, que nunca la ven, aunque perciban su presencia en el resultado final en forma de orden.

Por eso, en fotocomposición, las rejillas base anteriores al uso de ordenador tenían la forma de finas rayas azules dibujadas en las hojas de montaje (ya que los tonos claros de azul no se reproducía en los aparatos de fotomecánica de la época).

En los los programas informáticos de diseño gráfico, la rejilla base tampoco se imprime y se puede mostrar/ocultar y modificar en apariencia, medidas, etc.

Términos relacionados: Altura de la x , Línea base .

Plegado en ventana

Inglés: Gate fold • Francés: Pli fenêtre • Alemán: Fensterfalz, Altarfalz • Portugués: Dobra janela, Dobras de janela • Catalán: Plegat en finestra
Esquema de folletos plegados en ventana.
Esquema de folletos plegados en ventana.

Tipo de plegado de folletos en el que el papel tiene dos pliegues paralelos que cierran ambos hacia el interior, como si se tratase de una ventana.

Categorías: Plegado , Acabado .
Términos relacionados: Plegadora .

Fichero

Inglés: File • Francés: Fichier

Sinónimo en las artes gráficas de España para "archivo" o "documento".

Categorías: Informática .