Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Las siglas de Printer Command Language (Idioma de órdenes de Impresora). Un Lenguaje de descripción de página para impresión desarrollado por la firma Hewlett-Packard para sus impresoras a comienzo de los años ochenta como competencia a PostScript.
Fenómeno óptico por el que una estructura cristalina presenta dos colores claramente distintos según la posición desde la que se la observe. Se debe a la polarización de la luz en distintos planos dentro del objeto.
En dibujo y pintura, el punto o puntos donde teóricamente, al dibujar una perspectiva, convergen todas las líneas de proyección para dar sensación de profundidad.
Persona que escribe un trabajo que luego se publicado como si lo hubiera escrito la persona que lo ha contratado, quien se atribuye la autoria completa. La diferencia entre un escritor contratado y un negro es que en el primer caso el contratante no se atribuye el mérito intelectual o artístico de la creación; es un proceso claro que no se oculta.
Aunque en la mayoría de los casos la contratación de un negro no llega a ser ilegal, es una operación muy mal vista, casi al mismo nivel que el plagio.