Términos al azar



Laminado

Inglés: Lamination • Francés: Lamination • Italiano: Laminazione, Pellicolatura • Portugués: Laminação

Acabado que en imprenta se da a los impresos para protegerlos y armarlos, cubriendolos de una capa transparente. La capa protectora es una película plástica que se aplica sobre la superficie, a la que se pega —usualmente por aplicación de calor—. Este tipo de laminado protege mucho más que un barniz, sea del tipo que sea.

En buena ley, cuando se habla de laminado se suele estar haciendo referencia al plastificado y no al barnizado, que son técnicas distintas. De hecho, la aplicación de ambas técnicas a un mismo trabajo no es contradictoria; en tapas de libros y memorias de empresa, por ejemplo, las máscaras de barniz brillante se suelen aplicar sobre glasofonados mate.

Los plastificados pueden ser de diversos materiales plásticos —como el polipropileno—, distintos acabados —mate, satinado o brillante— y texturas —rugosa, simulando tejidos, etc.—. Se suelen aplicar sobre papeles o cartulinas no porosas ni rugosas, ya que estos acabados suelen producir defectos en forma de pequeñas burbujas y, además, su uso no tiene sentido al ir en contra de la finalidad última del laminado. No se pueden aplicar sobre papeles de poco gramaje —menor a 100 g/m2 aproximadamente—.

También se llama plastificado, peliculado o glasofonado —en el fondo, denominaciones distintas para una misma técnica—. Sin embargo, hay personas y empresas que hacen distinciones, por lo que siempre conviene concretar las especificaciones en los trabajos en los que se use.

Categorías: Acabado .
Términos relacionados: Glasofonado .

Anuncio

Inglés: Advertisement, Ad • Francés: Annonce • Alemán: Werbemittel • Portugués: Anúncio • Catalán: Anunci

Mensaje con el que se hace publicidad de algo. Puede utilizar cualquier organo de los sentidos para alcanzar a su destinatario, aunque lo más usual es que sea auditivo o visual (escrito o animado). Los anuncios los encarga un anunciante, que paga por la inserción de su publicidad al medio donde se muestran. Para ello, los medios de comunicación suelen tener una tarifas estandarizadas de precios.

Categorías: Publicidad .
Términos relacionados: Anuncio clasificado .

Gris

Inglés: Grey (GB), Gray (EE UU) • Francés: Gris • Italiano: Grigio
Varios tonos de grises.
Varios tonos de grises.

Cualquier tono de color neutro intermedio entre el blanco y el negro. La distinción popular de grises se hace entre tonos de gris oscuro, gris medio y gris claro.

En el ámbito de la pintura y los textiles existen además denominaciones de tonos concretos como "gris plomo" o "gris marengo", dependiendo de la dominante de color o los matices que tengan.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo , Fotografía .
Términos relacionados: Neutro , Escala de grises , Gris del dispositivo .

Zinc

Inglés: Zinc • Francés: Zinc • Italiano: Zinco • Alemán: Zink • Portugués: Zinco • Catalán: Zinc

Metal que se usa para las planchas en algunas técnicas de grabado artístico en bajorrelieve. Comparado con el cobre, más usual y preferido para este uso, es más barato pero mucho menos fino en los detalles por ser más blando y dejar un acabado más basto.

En forma de óxido de zinc se usa en arte como pigmento principal en un tipo de pinturas blancas que, hasta la aparición del blanco de titanio, eran las que mejor resultado daban en cuanto a blancura, capacidad cubriente y estabilidad. Se sigue usando precisamente por tener menor capacidad cubriente para efectos donde la transparencia de la pintura es importante (las veladuras, por ejemplo).

Categorías: Materiales , Impresión , Grabado , Pintura .
Términos relacionados: Plancha , Blanco de titanio , Pigmento .

Turquesa

Inglés: Turquoise • Francés: Turquoise • Italiano: Turchese • Portugués: Turquesa
Dos muestras de tonos turquesa.
Dos muestras de tonos turquesa.

En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras ('rojo carruaje, verde botella…) el azul turquesa viene a ser un azul claro y brillante que a veces tiene una tonalidad verdosa.

Su nombre se deriva del color que tiene la piedra semipreciosa llamada turquesa (cuya tonalidad va desde el azul claro brillante hasta un verde azulado claro brillante).

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Azul cielo , Cian .