Términos al azar



Asimetría

Inglés: Asymmetry • Francés: Asymétrie • Italiano: Asimmetria • Alemán: Asymmetrie • Portugués: Assimetria • Catalán: Asimetria

Desigualdad entre las partes de un todo. Una composición asimétrica es aquella en la que una parte pesa más que las otras. La mayoría de las veces se puede establecer que esa desigualdad se establece con respecto a un eje perpendicular a las partes. Si la asimetría tiene un sólo eje, es bidimensional, si tiene tres o más es tridimensional, tretradimensional o multidimensional, etc.

En arte y diseño, las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas. Algunas razones son:

  • La asimetría permite más libertad de composición y organizar jerárquicamente los elementos.
  • Permite establecer juegos de equilibrio entre la parte destacada y el resto de la composición.
  • Las composiciones simétricas tienden más fácilmente a la monotonía. Las asimétricas suelen despertar más el interés del espectador.

Asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad. Su contrario es la simetria.

Términos relacionados: Armonía .

Retramar

Inglés: To rescreen

Usar como original para impresión un material gráfico que ya ha sido impreso con una trama de semitonos. Es decir, que un material que ya se ha tramado vuelve a ser tramado, produciéndose casi siempre un problema de muaré.

Categorías: Procedimiento , Defecto , Preimpresión .
Términos relacionados: Retramado , Destramado , Muaré .

CMYKOGV

Sistemas de impresión de color ampliado (extended/expanded color printing) multitono o multicolor (multicolor printing) basados en la separación del color en siete colorantes en lugar de los cuatro tradicionales de la cuatricromía (CMYK).

Los colores CMYKOGV.

Los tres colorantes añadidos son naranja (Orange), verde (Green) y violeta (Violet), de ahí sus iniciales.

Estos sistemas tienen cuatro ventajas principales:

  • Pueden imprimir una gama de tonos mucho más amplia que los sistemas de cuatricromía.
  • Al usar siempre los mismos colorantes, son más sencillos que los sistemas que usan tintas directas, con los que se pueden combinar.
  • Se pueden usar en aparatos digitales.
  • Dependen de estándares (perfiles de color multitono) y no de sistemas patentados.

Se usan principalmente en la impresión de embalajes de alta calidad, con colores corporativos.

La organización Fogra ha desarrollado el estándar FOGRA55 para consolidar el empleo de CMYKOGV en sistemas de pruebas de color.

Categorías: Impresión , Color , Tinta .
Términos relacionados: CMYK , Cuatricromía , Color multicanal , Hexacromía .

Fuera de gama

Inglés: Out‑of‑gamut • Francés: Hors gamme • Italiano: Fuori gamma

En reproducción del color, expresión que se aplica a todos los tonos que no se pueden reproducir en un conjunto determinado de tintas, papeles y aparatos debido a su incapacidad para alcanzarlos.

Así, de un naranja brillante y vivo que no se puede reproducir en un papel de periódico, se dice que está "fuera de gama" porque la mezcla de tintas y papel no consigue formar ese color (el naranja que forma es mucho más apagado). Ese color no está dentro de la gama de tonos reproducibles en ese sistema (gamut).

Todo lo que cae más allá de los límites de un perfil de color está fuera de gama.
Todo lo que cae más allá de los límites de un perfil de color está fuera de gama.

En términos de representación tridimensional del color, los colores fuera de gama son los que se hallan más allá de los límites de un espacio de color; no están en su interior.

Uno de los errores más usuales de un diseñador inexperto es no tener en cuenta la existencia de colores fuera de gama y que éstos varían de sistema a sistema de impresión o reproducción (monitores, etc.). La administración del color es la única manera de hacer frente a esta limitación intrínseca a la reproducción del color.

Términos relacionados: Saturación , Gamut .