Términos al azar



Cilindro anilox

Inglés: Anilox roll • Francés: Cylindre anilox • Italiano: Cilindro anilox, Rullo anilox • Alemán: Aniloxwalze, Rasterwalze • Portugués: Cilindro anilox, Rolo anilox • Catalán: Corró Anilox
El cilindro anilox es un elemento esencial de la flexografía.
El cilindro anilox es un elemento esencial de la flexografía.

En impresión flexográfica, cilindro de cerámica o acero recubierto por miles de diminutas celdillas huecas que se usa para trasladar la tinta desde un recipiente a la plancha mediante contacto directo, repatiéndola allí de manera uniforme y homogenea.

Categorías: Impresión , Herramientas .
Términos relacionados: Flexografía , Cilindro de impresión .

Histograma

Inglés: Histogram • Francés: Histogramme • Italiano: Istogramma • Alemán: Histogramme • Portugués: Histograma
Un histograma de valores luminosos.
Un histograma de distribución de valores luminosos.

Gráfico de barras que representa la distribución por cantidades de un grupo de valores respecto a una medida; por ejemplo: Píxeles por valor de luminosidad (100 de valor 1, 126 de valor 2, 74 de valor 3, etc.).

El histograma de la luminosidad de una imagen en Photoshop.
El histograma de la luminosidad de una imagen en Photoshop.

Otro ejemplo: En la imagen superior, un histograma de la luminosidad de una imagen (vector de medida) que representa la cantidad de píxeles que hay en una imagen de más oscuros (izquierda, valor "0") a más claros (derecha, valor "255"), alineados en barras por grupos de "10" en "10" de diferencia. Es el "Histograma" de Adobe Photoshop.

Curva de distribución espectral de un fluorescente.

Otro histograma típico es la curva de distribución espectral de un iluminante o de una fuente de luz concreta.

Bien usado, un histograma es una herramienta de análisis de las imágenes que dice muchas cosas que de otra manera sería difícil descubrir.

No todos los gráficos de barras son histogramas y los histogramas se pueden representar con líneas (como las curvas de distribución espectral) en lugar de con barras.

Términos relacionados: Photoshop .

Yevgeni Jaldéi

Varias de las fotografías más conocidas de Yevgeni Jaldéi.
Varias de las fotografías más conocidas de Yevgeni Jaldéi.

Fotógrafo ucraniano de origen judío que sirvió como corresponsal gráfico en el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Cayó en desgracia tras el conflicto y sobrevivió con una carrera profesional de muy bajo nivel. Poco antes la caída de la unión Soviética la calidad excepcional de su trabajo como fotoperiodista en la guerra e inmediata postguerra comenzó a ganar el reconocimiento que merecía.

Categorías: Persona , Fotografía .
Términos relacionados: Fotoperiodismo .

Gótica

Inglés: Blackletter • Francés: Gothique • Italiano: Gotica • Portugués: Gótica • Catalán: Gòtica
Dos tipografías de tipo gótico.
Dos tipografías de tipo gótico.

En tipografía, cualquier fuente de imprenta con apariencia similar a las usadas en la Baja Edad Media (la época del Gótico, de ahí su nombre). Aunque nacen de formas manuscritas, en realidad ese tipo de fuentes fueron las primeras usadas en la imprenta, ya en pleno Renacimiento. 

En general, los caracteres góticos son de baja legibilidad, aunque eso depende de las variantes usadas.

En tipografía, la denominación "gótica" puede referirse también a fuentes frotescas (de palo seco, propias del siglo XIX), pero ése no es un uso corriente en español.

Categorías: Tipografía , Escritura .
Términos relacionados: Manuscrito .

Color multicanal

Inglés: Multichannel colour • Francés: Couleur multicouche • Italiano: Colore multicanale • Portugués: cor multicanal • Catalán: Color multicanal

En imprenta y diseño gráfico, un modo de color DeviceN definido por una cantidad de colorantes que varía entre 2 y 15 (n-colorantes). En los usos más recientes se refiere a los espacios de color que usan siete colorantes: Cián, magenta, amarillo, negro, naranja, verde y violeta (CMYKOGV, en este caso un modo de color "7CLR").

Los colorantes CMYKOGV multicanal propuestos por Fogra en GOGRA55.

La organización Fogra ha desarrollado el estándar multicolor FOGRA55 para trabajar este modo de color ampliado de forma estandarizada.

Aunque hay aplicaciones como Photoshop que permiten convertir una imagen a este modo de color si se dispone del perfil adecuado, lo cierto es que son muy escasas y especializadas las aplicaciones de diseño no contemplan todavía el trabajo con este modo de color (InDesign Illustrator o Acrobat no lo hacen, por ejemplo). Los estándares PDF/X-5n y PDF/X-6n contemplan su uso como propósitos de impresión (output intents) externos.

De momento se usa sobre para a la producción de impresos y pruebas de color realizando la conversión de color sobre la marcha en el RIP del dispositivo de impresión.

Tambien se llama "color multitono" o, más simplemente, "multicolor".

Términos relacionados: CMYKOGV , CMYK .