Términos al azar



Trazado de recorte

Inglés: Clipping path • Francés: Chemin de détourage • Italiano: Tracciato di ritaglio, Tracciato di scontorno
La paleta de de trazados en Photoshop.
La paleta de de trazados en Photoshop.

En imágenes en dos dimensiones con destino a la impresión, un trazado vectorial que va dentro de una imagen para 'recortar' una parte de ella (usualmente el fondo) de modo que no se vea al colocar la imagen dentro de otro programa (normalmente un programa de maquetación o dibujo vectorial) o al imprimir.

La imagen que se recorta puede ser vectorial, de mapa de bits o mixta (es decir, compuesta a su vez de píxeles y trazados). El trazado debe ser siempre vectorial, debe estar indicado como tal 'trazado de recorte' y se debe haber indicado una curvatura (flatness) para él dependiendo del dispositivo en el que se vaya a imprimir ("0-3" para impresoras, "8-10" para filmadoras o CTP).

Categorías: Vectorial , Dibujo , Imagen , Preimpresión .
Términos relacionados: Máscara , Siluetear .

Entradilla

Inglés: Lead • Francés: Chapô, Chapeau • Italiano: Attacco
Una página de revista con una entradilla.
Una página de revista con una entradilla.

En periodismo, el párrafo que presenta e introduce un artículo o reportaje. Aunque no es obligatorio, suele ir en tipografía levemente distinta al resto del artículo y, a veces, se coloca aparte —especialmente en las revistas—.

Categorías: Periodismo , Composición .
Términos relacionados: Epígrafe , Firma , Antetítulo , Subtítulo .

Interletraje

Inglés: Tracking, Kerning, Kern • Francés: Interlettrage, Crénage (kerning), Approche (tracking) • Italiano: Crenatura (kerning), Avvicinamento (tracking); Spaziatura • Alemán: Unterschneidung (kerning) • Portugués: Entreletra • Catalán: Interlletratge
Kerning y tracking, dos variantes de interletraje.
Kerning y tracking, dos variantes de interletraje.
  1. En tipografía, el espacio general entre las letras de las palabras (tracking).
  2. También en tipografía, ajustar el espacio entre pares de caracteres concretos para que su legibilidad y equilibrio visual sea óptimo (kerning). Pares de kerning habituales son, por ejemplo, "AV", "va" y "kv", por ejemplo. Un buen kerning es esencial en una fuente tipográfica bien diseñada.

En ambos casos, el interletraje óptimo depende bastante de la situación en la que se aplique (cuerpo, color, tipo de fuente…) y del criterio tipográfico del diseñador: Los hay que prefieren los textos más apretados, los que prefieren que "respiren" un poco más…

Interletraje incorrecto y correcto.

Hasta donde yo sé, en español no hay términos exactos para describir ambos tipos de interletraje. En inglés, francés e italiano, sí. En otros alfabetos donde las letras va ligadas, como el árabe, el interletraje se hace con caracteres especiales como la kashida.

Categorías: Tipografía , Composición .

Regla

Inglés: Ruler • Francés: Règle • Portugués: Régua • Catalán: Regle
Una regla con milímetros y pulgadas.
Una regla con centímetros y pulgadas.

Instrumento usualmente alargado, recto y no muy dado a la distorsión que se usa para realizar medidas de longitud no excesivamente grandes. Las reglas se hacen de madera, plástico y metal. Las medidas pueden ser de cualquier medida de distancia usual: Centímetros (con milímetros), Pulgadas, Picas, Cíceros… Además de para medir, las reglas se usan como ayuda en el dibujo lineal.

Categorías: Herramientas , Medida .
Términos relacionados: Transportador de ángulos , Tipómetro .