Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
En artes gráficas, la cadena de tareas y personas implicadas en la creación de un producto o parte de él. No es raro encontrar el anglicismo "flujo de trabajo".
Definir bien los sistemas de trabajo es esencial para conseguir la reducción de costes y periodos de tiempo, y disminuir al máximo los errores. La estandarización de los sistemas de trabajo ayuda mucho para ello.
Unidad estandarizada básica para la medición de la intensidad luminosa en el Sistema Internacional de medición de magnitudes físicas (de la que es la séptima unidad básica).
Equivale a la intensidad luminosa emitida en una dirección concreta por una fuente luminosa monocromática de una frecuencia de 540 teraherzios —lo que se corresponde con una longitud de onda de 555 nanómetros, el punto medio del espectro visible para el ser humano (es decir: la zona llamada luz)—. Para que equivalga a una candela, la intensidad de de esa radiación emitida debe ser de 1/683 vatios por estereorradián.
También se puede definir define como la sexagésima parte (1/60) de la intensidad de la luz que emite un centímetro cuadrado de platino puro a la temperatura de 2.046 K (es decir: 1.772,85 grados C, que es la temperatura en la que su estado pasa de sólido a líquido).
Inglés:Bible paper, Premium book paper, India paper • Francés:Papier bible • Portugués:Papel bíblia • Catalán:Paper bíblia
Papel opaco muy fino muy resistente a la tensión, tirones y dobleces que acepta muy bien la impresión. Se suele usar para imprimir libros gruesos o de calidad que necesitan uso intenso y reducido peso, como es el caso de las Biblias, misales, diccionarios o similares. Se hace generalmente con pasta mecánica y sus gramajes son inferiores a los 50 g./m2.
En impresión, una zona que se cubre totalmente con una tinta o barniz, especialmente si encima se imprime otra cosa. Así, se habla de dar una cama de cian a un fondo negro para que quede un color más frío y profundo.
Color intermedio en la gama de los rojos y amarillos. Aunque no existe "el naranja perfecto", en artes gráficas se suele obtener mediante un 100% de tinta amarilla y un 50% de magenta. En pintura se obtienen naranjas con dos partes de amarillo y una de rojo.
Es un color espectral (su percepción se produce con longitudes de onda entre los 585 y 620 nanómetros aproximadamente), aunque no se suele citar como uno de los colores del arcoiris.