Términos al azar



Golpe seco

Inglés: Blind emboss • Francés: Gaufrage à froid • Italiano: Rilievo a secco • Catalán: Estampació en sec
Un ejemplo de la técnica de golpe seco en imprenta.
Un ejemplo de la técnica de golpe seco en imprenta.

Técnica de impresión (o, más bien, de "acabado") que consiste en imprimir letras o imágenes mediante presión con un troquel y contratroquel sin tinta ni barniz (por eso es seco) sobre una superficie para dejar una marca en relieve (bajorrelieve o altorrelieve, dependiendo de la disposición de las piezas). En algunos casos, se añade a la vez calor.

El "golpe seco" se aplica sobre materiales de cierta entidad (cartulina, cartón, cuero…), ya que el papel, demasiado fino, ni lo soporta ni lo recoge bien.

Ejemplos de impresión mediante troquel seco son la impresión Braille para ciegos o las tarjetas de visita con dibujos o letras en relieve.

También se llama "troquel seco".

Hay quien distingue el golpe seco del gofrado indicado que el primero es bajorrelieve y el segundo altorrelieve. Lo cierto es que en el gofrado clásico las partes de presión deben estar calientes.


Epílogo

Inglés: Epilogue • Francés: Épilogue • Alemán: Nachwort
  1. Parte final de una obra literaria en la que se desarrollan hechos que son la consecuencia final de todo lo ocurrido a lo largo de ella.
  2. En una obra escrita de no ficción, parte final en la que se recapitula o concluye lo expuesto y se apuntan líneas para seguir las investigaciones.
  3. En el lenguaje de de descripción de página PostScript, un archivo de código que se puede añadir al final del procesado de uno o varios archivos PostScript para que el RIP ejecute las instrucciones que contiene.
Categorías: Preimpresión , Libros .
Términos relacionados: PostScript .

Papel milimetrado

Inglés: Graph paper • Francés: Papier millimétré • Italiano: Carta Millimetrata • Alemán: Millimeterpapier • Portugués: Papel Milimetrado • Catalán: Paper mil·limetrat
Papel milimetrado clásico.
Papel milimetrado clásico.

Papel impreso con rayas entrecruzadas finas de color claro, usualmente de color ocre o azuladas, separadas entre si por un milímetro de distancia —de ahí su nombre—. El papel milimetrado se usa para aprender a dibujar gráficos, imágenes matemáticamente proporcionadas y diagramas técnicos.

Categorías: Papel , Dibujo .

Goma arábiga

Inglés: Gum arabic • Francés: Gomme arabique • Italiano: Gomma arabica • Alemán: Gummiarabicum • Portugués: Goma arábica • Catalán: Goma aràbiga
Un frasco de goma arábiga.
Un frasco de goma arábiga.

Goma vegetal que se extrae de algunas variantes africanas de la acacia. En imprenta se usa para evitar la oxidación durante el procesado de las planchas de litografía offset. En pintura y dibujo se emplea como aglutinante en las acuarelas. En fotografía se empleaba en procesos de revelado ya en desuso que evitaban el uso de compuestos de plata.

No es tóxica y tradicionalmente se emplea en la producción de algunos dulces.

Categorías: Materiales , Pintura , Dibujo , Impresión .
Términos relacionados: Acuarela , Aglutinante .