BasysPrint

Empresa alemana especializada en la fabricación de sistemas de grabación directa de planchas (CTP).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Empresa alemana especializada en la fabricación de sistemas de grabación directa de planchas (CTP).
La densidad del papel medida en gramos por metro cuadrado; a mayor gramaje, mayor calidad. El gramaje depende de la densidad de la pulpa, de otros elementos que se hayan añadido para mejorar su blancura o capacidad de retener la tinta (la carga del papel) y del grosor de cada hoja. Un gramaje mayor suele implicar mayor coste.
El papel de oficina corriente, por ejemplo, suele tener un gramaje de 70 a 80 gramos por m2.
Al hablar de una superficie, la curva de distribución espectral de la luz reflejada. Es especialmente útil ponerla en comparación con la curva de la luz incidente.
Dispositivo electro óptico que sirve para convertir documentos físicos (dibujos, fotografías, textos…) en documentos digitales susceptibles de tratamiento informático.
Los escáneres son de diversos tipos (de tambor, planos, de película, etc…) y calidades, por lo que su coste puede variar bastante. Los componentes mecánicos, ópticos, electrónicos y de software que tienen hacen que sean más bien delicados.
La cantidad en la que un cuerpo permite pasar a través suyo un flujo luminoso o radiante (en una longitud de onda determinada). No tiene una unidad de medida propia; es un valor relativo que va de "0
" a "1
"; siendo "0
" completamente opaco (ninguna transmitancia) y "1
" completamente transparente. A veces se expresa como porcentajes de 0% (opaco) a 100% (transparente).
La transmitancia es lo contrario de la absorbancia, con la que se relaciona de forma inversa: A mayor transmitancia, menor absorbancia y viceversa.