Términos al azar



Verde oliva

Inglés: Olive, Olive green • Francés: Vert olive • Italiano: Verde oliva • Alemán: Olivgrün • Portugués: Verde-azeitona, Verde-oliva • Catalán: Verd oliva

En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras ('rojo carruaje, verde botella…') el verde oliva es un tono de verdoso amarillento de brillo intermedio. El nombre se deriva de que es el tono de muchas aceitunas y que recuerda al aceite de oliva sin refinar. Además, es un color muy tradicional en los uniformes militares de campaña.

Varios tonos de color verde oliva.
Varios tonos de color verde oliva.

En imprenta, los tonos oliva se consiguen mezclando simplemente mucho amarillo con proporciones menores de cian y negro. A veces se puede encontrar estos tonos con el nombre de "Verde guisante" o simplemente "Puré de guisantes". Informalmente también existe el galicismo "caca de oca" para los tonos más claros.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Verdegris , Caqui .

Espectro electromagnético

Inglés: Electromagnetic spectrum • Francés: Spectre électromagnétique • Italiano: Spettro elettromagnetico • Alemán: Elektromagnetisches Spektrum • Portugués: Espectro eletromagnético • Catalán: Espectre electromagnètic

El conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas considerado como una clasificación ordenada de menor a mayor longitud de onda o frecuencia. En el extremo inferior (menor longitud de onda) se hallan los rayos gamma, los rayos X y la radiación ultravioleta. En el otro extremo (mayor longitud de onda) se hallan las ondas de radio.

El espectro electromagnético.
El espectro electromagnético.

La luz (el espectro luminoso) es sólo una ínfima parte del espectro electromagnético.

Categorías: Visión .
Términos relacionados: Espectro visible , Longitud de onda , Ciclo de onda , Frecuencia .

CMY

Mezcla de "Cian, Magenta y Amarillo", considerados los tres colorantes primarios sustractivos básicos (en oposición a "Rojo, Verde y Azul", los tres colorantes primarios aditivos por excelencia).

La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).
La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).

En un mundo con colorantes perfectos y sin consideraciones económicas, la mezcla CMY bastaría para reproducir todos los tonos, incluidos los tonos neutros más oscuros, como el negro, en la vida real, para reproducir esos tonos neutros hace falta una cuarta tinta (el negro o "K"), que además es más barata y fácil de controlar.

En imprenta, es costumbre contraponer los valores CMY a sus contrapartidas de sólo negro por razones cromáticas y económicas.

Términos relacionados: CMYK , Colorante perfecto .

Azul de ftalocianina

Inglés: Phthalocyanine blue, Phthalo blue, Monastral blue • Francés: Bleu de phtalocyanine

Pigmento que se usa para dar color cian a las tintas. Se descubrió a comienzos del siglo XIX de forma accidental.

Categorías: Tinta , Materiales , Pigmento .