Términos al azar
Cilindro de impresión

En una prensa de imprimir, el cilindro que empuja el papel contra otro cilindro que lleva la imagen entintada (ya sea el cilindro portaplanchas o el cilindro portamantilla) y presiona para que la imagen entintada pase al papel.
Folleto
Pequeño documento impreso de distribución gratuita creado con fines propagandísticos o publicitarios. A diferencia de las octavillas, tiene más de una página o cara, pero nunca supera las pocas páginas. Tampoco pretende describir una colección de materiales de forma exhaustiva —cosa que sí hace un catálogo—.

Aunque no hay una norma de formato y paginación, es usual que los folletos consten de una sóla hoja doblada con dos, tres o cuatro pliegues para formar varias páginas. En este sentido, abundan los formatos de díptico o tríptico, y los plegados en acordeón, ventana, en cartera, cruz y otros.
Apóstrofo
Símbolo tipográfico en forma de coma que se coloca a una altura entre los ascendentes y la altura de la equis. Se usa para indicar la omisión de una o más letras, lo que se suele reflejar en la pronuciación abreviada de la palabra que lo lleva. Es bastante común en inglés y francés, donde también se usa como símbolo para separar los decimales de las unidades.
Llamar a este símbolo "apóstrofe" es incorrecto.
Reflectancia espectral
Al hablar de una superficie, la curva de distribución espectral de la luz reflejada. Es especialmente útil ponerla en comparación con la curva de la luz incidente.