Términos al azar



Aberración cromática

Inglés: Chromatic aberration, Fringing • Francés: Aberration chromatique • Italiano: Chromatische aberration • Alemán: Aberrazione cromatica • Portugués: Aberração cromática • Catalán: Aberració cromàtica

Aberración óptica en la que una lente u objetivo tiene distintas distancias focales para radiaciones con distinta longitud de onda.

Aberración cromática: La difracción hace que cada longitud de onda tenga un punto focal distinto.

Esto quiere decir, por ejemplo, que el rojo tiene un punto de enfoque distinto al verde o al azul. El resultado es una especie de halos arcoiris en las zonas de cambio de luz de una imagen.

Categorías: Óptica , Defecto .
Términos relacionados: Aberración .

Daguerrotipo

Inglés: Daguerreotype • Francés: Daguerréotype • Italiano: Dagherrotipia, Dagherrotipo • Alemán: Daguerreotypie • Portugués: Daguerreótipo • Catalán: Daguerrotip

Uno de los primeros procedimientos fotográficos creado por el francés Louis Daguerre hacia 1840. Consiste en exponer a la luz por medio de una cámara fotográfica una placa fotosensible de cobre con nitrato de plata que luego se fija con diversos métodos.

Un daguerrotipo que es a la vez la primera fotografía de un ser humano, Paris 1838.
Un daguerrotipo que es a la vez la primera fotografía de un ser humano, Paris 1838.

Cómo la imagen queda fijada en la placa, no es posible sacar copias (no hay transparencia, ni positiva ni negativa). Cada daguerrotipo es único.

Categorías: Fotografía .

Perfil de origen

Inglés: Source colour profile (GB), Source color profile (EEUU) • Francés: Profil de coleur d'origine, Profil d'origine • Italiano: Profilo colore di origine, Profilo di origine
Un perfil de color de origen y uno de destino.

Perfil de color que describe los datos con los que se comienza una conversión de color entre perfiles. En este caso, la parte importante del perfil es la que describe la conversión entre los datos originales y el espacio de conexión de los dispositivos (PCS).

las conversiones entre un perfil de origen y uno de destino.
las conversiones entre un perfil de origen y uno de destino.

Algunos perfiles (como el de un escáner, que es de entrada) sólo pueden actuar como perfiles de origen.

Términos relacionados: Perfil de destino .

Cursiva

Inglés: Cursive, Italic • Francés: Cursive, Italique • Italiano: Corsiva • Alemán: Kursiv • Portugués: Itálico • Catalán: Cursiva, Itàlica

En diseño de tipografía, variante completa del conjunto de caracteres de una fuente que tiene el eje vertical inclinados hacia la derecha (usualmente alrededor de 12º), que imita el resultado de escribir a mano (siendo por eso más curvada en sus rasgos que sus equivalentes 'regulares' o 'redondos').

Un texto en Minion redonda y debajo en Minion cursiva.
Un texto en Minion redonda y debajo en Minion cursiva.

Del mismo modo que el simple estrechamiento no convierte una fuente redonda en su condensada, las verdaderas cursivas no son simplemente una versión inclinada de la redonda, ya que sus rasgos deben haber sido diseñados compensando los grosores de los rasgos siguiendo el eje vertical inclinado y el eje vertical real de la redonda.

Un texto en cursiva y en falsa cursiva.
Un texto en cursiva y en falsa cursiva.

La clave para distinguir una verdadera cursiva de una falsa cursiva es que la letra a minúscula de las cursivas es siempre similar a la que se escribe a mano y nunca tiene el aspecto de gancho que tienen las de imprenta.

Los textos compuestos en cursiva suelen ocupar menos que sus equivalentes en redonda, aunque su uso principal es destacar algunas palabras dentro de los textos o distinguirlas por algún motivo (que sean neologismos o palabras extranjeras es el más usual). Cualquier tipografía creada para componer textos largos debe tener una variante cursiva.

Antiguamente, en imprenta también se llamaba a la cursiva "bastardilla". Otro sinónimo es "itálica".

Categorías: Tipografía .

Mantilla

Inglés: Blanket • Francés: Blanchet • Italiano: Caucciù • Alemán: Gummituch • Portugués: Blanqueta, Cauchu • Catalán: Coixí, Cautxú, Mantellina

En litografía offset, la mantilla es la superficie semirrígida (de caucho, goma o un material similar) que recibe la imagen de la plancha para traspasarla al medio que se va a imprimir (usualmente papel). La mantilla va colocada sobre una plancha o cilindro (cilindro portamantilla).

La plancha y la mantilla de una pequeña prensa de litografía offset.
La plancha y la mantilla de una pequeña prensa de litografía offset.

La imagen en la mantilla está siempre invertida como en un espejo, para que al pasar al papel se convierta en lectura correcta.

Categorías: Impresión , Materiales .
Términos relacionados: Litografía offset , Cilindro portamantilla .