Términos al azar



Carátula

Inglés: Cover, Jacket • Francés: Couverture, Jaquette, Pochette CD / DVD... • Catalán: Caràtula

Al hablar de productos de consumo del mundo del espectáculo y la música, la portada de algo que no sea un libro o revista; por ejemplo: La carátula de un disco, de un DVD, de un vídeo, de una cinta de cassette, etc.

Las carátulas presentan el producto al consumidor y, en el caso de películas, es usual usar como base el cartel o anuncio que se haya usado en su día.

Como se colocan en la tapa o parte principal de los envases de esos objetos, el formato de su diseño se suele atener a unos tamaños estándares y hacer diseños que se aparten de esos formatos puede encarecer mucho el precio.

En España no se suele usar al hablar de discos de vínilo (que tienen "portadas") y suele alternarse con "portada" al hablar de CD-ROMs de música.

Categorías: Formato , Embalaje .
Términos relacionados: Cubierta .

Plegado en acordeón

Inglés: Accordion folding, Fan folding, Z Folding, Zig-zag Folding • Francés: Pli accordéon, Pliage en accordéon • Alemán: Leporellofalz, Zickzackfalz, Z-Falz • Portugués: Dobra em acordeão, Dobra sanfona • Catalán: Plegat en acordió, Plec d'acordió, Plegat en ziga-zaga
Dos esquemas de plegados en acordeón.
Dos essquemas de plegados en acordeón.

Plegado de folletos en el que el papel tiene dos o más pliegues paralelos que van alternando su dirección de plegado, con lo que se forma una especie de acordeón (de ahí su nombre).

Un folleto plegado en acordeón. Un folleto plegado en acordeón.
Un folleto plegado en acordeón. Un folleto plegado en acordeón.

También se llama plegado "en abanico" o "plegado en zig zag".

Categorías: Plegado , Acabado .
Términos relacionados: Plegado en cartera .

Dígrafo

Inglés: Digraph • Francés: Digramme • Catalán: Dígraf

En tipografía y escritura, un fonema representado necesariamente por dos caracteres contiguos. En algunos pocos casos, los dígrafos forman un caracter único en el que aún se distinguen los componentes y de hecho se pueden escribir separados. Es un concepto básicamente relacionado con las lenguas que usan el alfabeto latino.

Varios dígrafos latinos.
Varios dígrafos latinos.

Las ligaturas o los caracteres con símbolos diacríticos no se entienden como dígrafos.

Categorías: Composición , Tipografía , Escritura .
Términos relacionados: Diacrítico , Ligadura .

Ascendente

Inglés: Ascent • Francés: Ascendante, Jambage supérieur • Italiano: Ascendente • Portugués: Ascendente

En tipografía, aquella parte de las letras en caja baja (minúsculas) que va por encima de la llamada 'altura de la equis' (a veces llamada 'altura de la eme'). Es decir, cualquier parte de una minúscula que supera las letras 'x' o 'm'.

Anatomía de los tipos.

En el alfabeto latino estándar, sólo tienen 'ascendente' estas letras: b, d, f, h, k, l, t. Las mayúsculas, cifras y otros símbolos quedan excluidos; Las ligaduras, no.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Descendente , Línea base , Altura de la x .

Bitono

Inglés: Two tone, duotone • Francés: Bichrome, Bichromie • Catalán: Bitò

Escala de grises, monocromo, bitono, duotono y multicanal.

Sinónimo de duotono. Hay quien distinguía duotono de bitono diciendo que los bitonos eran sólo duotonos con un fondo igualado con una imagen de otra tonalidad "encima", pero esa distinción no es hoy día muy relevante y no muchas personas la entenderían.

También se denomina "bicromo".

Categorías: Preimpresión , Fotografía , Tinta .
Términos relacionados: Duotono , Multicanal .