3D
Abreviatura de con "tres dimensiones", en contraposición a 2D (abreviatura de con "dos dimensiones").
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Abreviatura de con "tres dimensiones", en contraposición a 2D (abreviatura de con "dos dimensiones").
En prensa escrita y publicidad, impreso que se inserta en otra publicación una vez que ambas están terminadas (la inserción o encarte se realiza como parte del proceso de postimpresión.).
Suelen tener un tamaño más reducido que la revista o periódico en el que van, ser de material de más gramaje y estar impresos con más calidad, pero a veces el encarte es un suplemento especial del mismo tamaño y papel que otra publicación.
También se puede llamar inserción o inserto.
Algo que transmite un significado intencionadamente. Es el elemento básico de la transmisión de información, puede ser simple o complejo (si está formado a su vez por más signos más simples). Puede ser unívoco (con un solo significado) o ambiguo o equívoco (tener más de un significado, que puede no ser fijo).
Los signos suelen formar sistemas cerrados y unívocos (como las señales de tráfico), razonablemente coherentes (como las lenguas humanas) o más o menos cambiantes, inconexos o relajados (como las manifestaciones artísticas).
La disciplina que estudia los signos es la semiótica.
Iluminante equienergético teórico definido por la CIE sólo como referencia colorimétrica para la realización de cálculos de color. En este iluminante, todas las longitudes de onda tienen el mismo valor (su representación gráfica es una línea recta horizontal). Sus valores triestímulos XYZ CIE son iguales y sus coordenadas de cromaticidad son (x,y)=(1/3,1/3).
Por sus características, el iluminante E no tiene temperatura de color (aunque el iluminante más cercano sería el D55).