Términos al azar



Transparencia

Inglés: Transparency • Francés: Transparence • Italiano: Trasparenza • Portugués: Transparência • Catalán: Transparència
Vaso transparente (aunque distorsione y cambie el color).
Vaso transparente (aunque distorsione y cambie el color).

En sentido general, 

la cualidad de un material de dejar pasar la luz a través suya y dejar ver lo que hay detrás suyo (aunque puede haber distorsiones de distinto tipo).

En diseño digital, una transparencia es la cualidad de un objeto de relacionarse con otros objetos dependiendo de su orden de apilamiento cambiando su aspecto visual de una forma predeterminada. En los programas informáticos, especialmente de Adobe, las transparencias se llaman "modos de fusión" (blend modes). También existen en las especificaciones más recientes de las hojas de estilo CSS para HTML.

Las transparencias digitales son un conjunto definido de efectos que ha ido aumentando con los años. No todos los programas reconocen todos los tipos existentes, pero los más conocidos ("Multiplicar", "Trama", "Color", etc.) suelen estar en todos los programas capaces de usar transparencias.

El formato PDF reconoce su uso a partir de un cierto nivel, mientras que el lenguaje PostScript, no.

Categorías: Óptica , Diseño gráfico .

Soporte

Inglés: Substrate, Medium • Francés: Substrat

En imprenta, el material sobre el que se imprime; por ejemplo: Papel, cartón, vinilo, etc. También se denomina "sustrato", aunque en español es menos usual.

También se denomina "medio", aunque ese concepto es más amplio, ya que, al hablar de información, se refiere a cualquier cosa que traslade una señal o al sistema empleado para emitir esa señal.

Categorías: Impresión , Papel .

Trazar

Inglés: To trace • Francés: Tracer, Vectoriser
  1. En tipografía digital, convertir un texto en líneas vectoriales (es decir: vectorizarlo) haciendo que pierda su condición de texto. Esto se hace cuando, por algún motivo (no se puede enviar la fuente, ésta no se puede incrustar en el archivo, etc.), se corre el riesgo de que el texto pierda la asociación con la tipografía asignada y se reproduzca con cualquier otra (lo que no se desea).
  2. En dibujo analógico, repasar con líneas las formas principales de una imagen para convertirla en un dibujo de trazos simples.
  3. En dibujo digital, convertir una imagen formada por píxeles en una imagen vectorial. El método principal suele basarse en convertir en vectores las fronteras de zonas en las que hay un cambio de color o intensidad. Programas de dibujo vectorial como Adobe Illustrator incluyen herramientas para hacerlo y, dependiendo de la imagen original a trazar y del método aplicado, los resultados pueden ser bastante aceptables.
  4. En tratamiento de imagen, sinónimo de siluetear una imagen con un trazado vectorial.

Tinte

Inglés: Dye • Francés: Teinture • Italiano: Colorante • Catalán: Tint

Sustancia física que determina el color de una cosa (colorante) por haberse mezclado con la materia que la compone. Así, los tintes son solubles en la materia a la que se aplican. Por eso tienden a absorber la luz y no a dispersarla. De ese modo, los tonos claros que se ven en los cristales tintados o en los filtros de colores transparentes se deben a tintes. Los tintes no son opacantes, a diferencia de los pigmentos.

Categorías: Color .
Términos relacionados: Pigmento , Tono .