Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
En tipografía, la barra horizontal que une dos trazos laterales de un carácter. También se llama "perfil" o "filete".
Como carácter, la barra es un signo tipográfico en forma de barra inclinada hacia la derecha con varios usos (separar conceptos alternativos, después de algunas abreviaturas, etc.).
El nombre "Magenta" se debe a que el primer colorante con el que se obtuvo este tono (fucsina) fue desarrollado por químicos franceses que le dieron este nombre en honor a la victoria de Napoleón III sobre los austriacos en la batalla de Magenta (1859), en Italia del norte.
Inglés:Ink viscosity • Francés:Viscosité de l'encre
La viscosidad de una tinta o barniz. A mayor cuerpo, mayor viscosidad —no confundir con "tiro", que es la adherencia (un fluido puede ser muy viscoso y nada pegajoso)—.
Una tinta roja con cierto cuerpo.
El cuerpo de la tinta se mide con un viscosímetro.
En España, cualquier cosa o persona en la que la carencia de buen gusto es evidente (normalmente muy evidente).
Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.
El horterismo (cualidad de ser o parecer hortera) es un hecho estético sin valoración moral, en diseño suele reunir alguna de estas características:
Es recargado: la desmesura es la norma. Un hortera no suele ser discreto, gusta de llamar la atención.
Es fallido: Busca el buen gusto. Hay una conciencia estética, fallida pero existente.
Es desproporporcionado: Combinaciones de color estridentes e inapropiadas para la mayoría del entorno, adornos excesivamente grandes, muy llamativos, exceso de ornamentación.