Producción propia
En artes gráficas, el material o tarea que se produce dentro de la empresa, sin recurrir a servicios externos. Muchas veces puede ser un eufemismo de "no tenemos dinero para contratar a un profesional".
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En artes gráficas, el material o tarea que se produce dentro de la empresa, sin recurrir a servicios externos. Muchas veces puede ser un eufemismo de "no tenemos dinero para contratar a un profesional".
En impresión de libros, las páginas del libro impresas, cosidas y cortadas pero que aun no han recibido las cubiertas. En sentido amplio, es el interior físico del libro, las páginas de papel que lo componen, sin contar las cubiertas.
Símbolo ortográfico formado por una barra vertical. Se usa, entre otras cosas, para separar términos opcionales (jamón | pollo) o disyuntivas lógicas. Su empleo tipográfico se puede considerar una alternativa a la simple barra ( / ), que es más usual.
En Linux, este carácter se usa para hacer redirecciones (pipe), por lo que a veces se usa el término "redirección" o directamente pipe) para denominar el carácter
Tradicionalmente se denomina "pleca" (aunque hoy día es inusual).
En el formatoPDF, un XObject (de eXternal Object) es un objeto gráfico que se define aparte de la corriente de datos en la que se usa.
Según su uso Hay tres tipos principales de XObjects:
XObject de imagen
(image XObject): Sirve para definir imágenes.
XObject de formulario
(form XObject): Define series o grupos de objetos gráficos que se usan varias veces en el documento (pese a su nombre, no debe confundirse con un formulario en el sentido de algo que hay que rellenar). Se divide en dos tipos:
XObject de grupos
(group XObject): Son grupos de elementos gráficos que se usan como tal conjunto.
XObject de referencia
(reference XObject): Son grupos de elementos definidos en otro documento PDF, al que se puede llamar. Este PDF puede ser un documento externo o estar definido internamente dentro del flujo de datos del PDF.
XObject PostScript
(PostScript XObject): Define trozos de código PostScript.
Al ser un elemento que ha ido evolucionando con los niveles de PDF, algunos programas tienen problemas con algunas de sus variantes.
Obra escrita que no se publica regularmente y que tiene cierta extensión (o sea: Que no es tan pequeña como para ser considerada otra cosa). El material con el que esté escrito es indiferente (papel, pergamino, piedra, etc.) y su número de hojas también (aunque la UNESCO define libro como algo que tiene que tener más de 48 hojas).
En este sentido, el Libro de los Muertos del antiguo egipto es un libro, y el Corán ha sido siempre un libro aunque en su gestación no estuviera como tal, sino disperso en distintos materiales y mantenido en la memoria de los oyentes hasta que el califa Otmán mandó su compilación canónica.
Dicho de otro modo: Un libro es un libro porque es palabra fijada y es lo bastante largo para que la comunidad lo tenga por libro.
En este sentido, el Libro de los Muertos del antiguo egipto es un libro, y el Corán ha sido siempre un libro aunque en su gestación no estuviera como tal, sino disperso en distintos materiales y mantenido en la memoria de los oyentes hasta que el califa Otmán mandó su compilación canónica. Dicho de otro modo: Un libro es un libro porque es palabra fijada y es lo bastante largo para que la comunidad lo tenga por libro.