Términos al azar



Centipoise

Inglés: Centipoise • Francés: Centipoise

Unidad de medida de la viscosidad. Cien centipoises equivalen a un poise. El agua destilada tiene la viscosidad de 1 centipoise.

Categorías: Medida , Tinta .
Términos relacionados: Cuerpo , Viscosidad .

EXIF

Formato de metadatos de imágen establecido por JEIDA (Japan Electronic Industries Development Association) para poder incorporar datos sobre las imágenes digitales dentro de ellas mismas (fecha, apertura de diafragma, tiempo de exposición, autor, categorías temáticas, etc...).

Muchas cámaras digitales son capaces de incorporar automáticamente la mayoría de los datos de tipo técnico en cada disparo.

Categorías: Formato , Fotografía , Información , Datos .
Términos relacionados: Metadatos .

Línea del púrpura

Inglés: Line of purples • Francés: Droite des pourpres, Ligne des pourpres, limite des pourpres • Italiano: Retta dei porpora • Alemán: Purpurlinie

Una línea recta que se dibuja en el diagrama de cromaticidad entre los rojos y violetas espectrales. Todos los colores que se hayan en esta línea, salvo los de los extremos, son colores no espectrales.

La línea del púrpura en el diagrama de cromaticidad.
La línea del púrpura en el diagrama de cromaticidad.

No todos los colores que vulgarmente se llaman "púrpura" se hayan en esa línea ni todos los colores que se hayan en ella son "púrpura"; es por lo que la denominación es más que nada una conveniencia.


CMYK

Abreviatura inglesa de uso general en todos los idiomas para referirse a la cuatricromía. Las siglas corresponden a "Cyan, Magenta, Yellow and Key (colour)"' aunque todo el mundo lee la última como "black".

Que el negro se mencione como "Key" se debe a que en imprenta se consideraba el color "clave" —también se puede creer que es más fácil hacer el acrónimo con la última consonante de la última palabra (CMYK) que con la primera (CMYB), pero allá cada quien con lo que quiera pensar.

CMYK: Los cuatro colores que componen la cuatricromía.
CMYK: Los cuatro colores que componen la cuatricromía.

Generalmente se suele considerar CMYK como una forma de tratar y describir el color y por eso se habla de espacios de color CMYK, pero en buena ley cualquier CMYK lo que realmente es una separación de colores para poder imprimir en cuatricromía, ya que los espacios de color ideales (es decir, en un mundo con colorantes perfectos y métodos de impresión en los que usar una o tres tintas fuera económicamente igual) equivalentes serían CMY. Histórica y económicamente, la adición de negro o K se hace simplemente para simplificar y abaratar los procesos de impresión.

En ese sentido, si existen espacios de color especialmente dependientes de los dispositivos y materiales (papel y tintas) empleados son los espacios CMYK.

Categorías: Impresión , Tinta , Color .
Términos relacionados: Cuatricromía , Color de proceso , CMYK del dispositivo .

Secuencia de tintas

Inglés: Ink sequence • Portugués: Sequência de tintas

En artes gráficas, el orden en el que se imprimen las distintas tintas sobre un trabajo.

Los dos órdenes más habituales en cuatricromía son C- M- Y-K y K-C-M-Y.

Categorías: Impresión , Tinta , Estandarización .