Enceradora
Aparato que se usaba en las fotocomposiciones para dar cera a las piezas de texto o imágenes grabadas sobre papel fotográfico y así poder pegarlas en las hojas de montaje para preparar los o artes finales.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Aparato que se usaba en las fotocomposiciones para dar cera a las piezas de texto o imágenes grabadas sobre papel fotográfico y así poder pegarlas en las hojas de montaje para preparar los o artes finales.
Cualquier lámpara cuya fuente de iluminación es un tubo fluorescente.
La actividad industrial y de diseño gráfico que se ocupa de envolver, proteger e identificar productos para trasladarlos, exponerlos para su venta o almacenarlos sin daño. Es sinónimo de "embalaje". El anglicismo packaging es muy usual.
En un sentido más restringido y preciso, es el acto de cubrir un producto para protegerlo.
Operación de reunir en un lote autocontenido todos los archivos de un trabajo que estén vinculados entre si y sean imprescindibles para su reproducción.
La finalidad más común de hacer un empaquetado en diseño gráfico es enviar el trabajo a la imprenta o a un cliente para que pueda manipularlo sin que falte ninguna de sus partes.
Siglas de la expresión inglesa Raster Image Processor: Procesador Intérprete de Imágenes. Es el elemento encargado de procesar los datos PostScript y convertirlos en puntos de impresión en aparatos de alto nivel.
A veces a la acción del RIP o de pasar algo por el RIP se le llama "ripear".
Unidad fotométrica de medida de la iluminancia equivalente a 1 lumen por metro cuadrado (lm/m2). Su abreviatura es lx.