Términos al azar



Compresión

Inglés: Compression

Mecanismo que se aplica a los datos digitales para reducir su tamaño. En informática, métodos de compresión hay muchos, pero se pueden dividir en dos tipos:

  1. Compresión con pérdidas (lossy compression), como por ejemplo el sistema JPEG.
  2. Compresión sin pérdidas (lossless compression), como por ejemplo los sistemas ZIP o LZW.

Como los métodos de compresión de datos se basan en algoritmos, su eficacia depende del tipo de datos a los que se apliquen. Algunos son mejores para imágenes de 1 bit, otros funcionan mejor con imágenes con zonas del mismo color, etc.

En diseño gráfico, la compresión se aplica sobre todo a datos de imagen (en dos dimensiones o vídeo), pero también se aplican a muchos otros elementos (por ejemplo, la estructura y datos internos en un documento PDF).

Categorías: Información , Informática .
Términos relacionados: Algoritmo .

Doblez

Inglés: Fold

Punto o zona por donde se ha plegado o se debe doblar un impreso. Cuando se trabaja con papeles o cartulinas con cierta dureza suele precisar un hendido previo para facilitar la operación y que no se produzcan arrugas.

Un sinónimo es "pliegue".

Categorías: Papel , Embalaje , Acabado , Plegado .
Términos relacionados: Marcas de plegado .

A la italiana

• Francés: À l'Italienne

En diseño gráfico, la colocación del contenido usando como eje horizontal el lado más largo del papel. Es decir: distribución apaisada.

Una portada a la italiana y otra a la francesa.

Por contraposición, lo contrario (con el lado más corto como cabecera, la colocación mas usual en publicaciones) se llama a vecés "a la francesa".

Un calendario diseñado a la italiana.

Por extensión, al hablar de una doble página, la colocación del contenido de una página para que se vea perpendicularmente (o sea, girando la publicación con respecto a su lectura normal), incluso en una doble página.

La lectura correcta de páginas a la italiana es con la cabeza a la izquierda (página par) y el pie en la derecha (página impar), no al revés. Así, el lector gira la página en el sentido contrario a las agujas del reloj, hacia la izquierda.

Términos relacionados: A la francesa .

Bandera de entrada

Inglés: Flush right, Ragged left • Francés: Fer à droite, Appuyée à droite • Italiano: Bandiera destra

En tipografía, componer los textos alineando por igual a la derecha y dejando con distancias desiguales (sin unificar) por la izquierda. El nombre viene de la sensación que da el texto de ser una bandera con el mástil a la derecha y ondeando "por la entrada" del texto.

Un texto en bandera de entrada o a la derecha.

Comparada con la bandera a la salida, es una composición tipográfica que dificulta la lectura y que no se suele utilizar más que para textos muy cortos (pies de foto, sumarios, etc.).

También se llama "bandera a la derecha" (el mástil es el que manda).

Categorías: Composición , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Bandera de salida , Bandera al centro .

Clonar

Inglés: To clone • Francés: Cloner • Italiano: Clonare • Portugués: Clonar

En edición de imágenes de mapa de bits, duplicar exactamente una parte de imagen en otra zona. En programas como Adobe Photoshop o se hace por medio de una herramienta llamada "tampón", que permite seleccionar una zona de origen para aplicarla después en otra zona de destino por medio de un pincel cuya forma, tamaño y dureza se puede variar.

Icono del tampón clonador.
Icono del tampón clonador.

La clonación permite eliminar pequeños defectos clonando zonas consideradas correctas sobre las zonas que se quieren corregir. Esto permite eliminar granitos o arrugas en las caras de las personas, manchas en imágenes antiguas deterioradas, eliminar cables eléctricos en un paisaje, etc... Eso convierte la operación de clonación en una de las bases del retoque digital.

Categorías: Procedimiento , Programa , Fotografía .
Términos relacionados: Photoshop .