Términos al azar



Autofoco

Inglés: Autofocus • Francés: Autofocus • Catalán: Autofocus

Sistema de enfoque de algunas cámaras que permite que éstas enfoquen el encuadre por si mismas, sin que el usuario tenga que hacerlo.

Categorías: Fotografía .

Borgoña

Inglés: Burgundy • Francés: Bourgogne • Italiano: Borgogna • Portugués: Borgonha
Una muestra de color borgoña.
Una muestra de color borgoña.

En pintura, sinónimo de "(rojo) Burdeos", aunque algunos consideran que el rojo borgoña es un poco más amarillento.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Burdeos , Bermellón , Cinabrio .

Accesibilidad

Inglés: Accessibility • Francés: Accessibilité • Italiano: Accessibilità • Alemán: Zugänglichkeit • Portugués: Acessibilidade • Catalán: Accessibilitat

La cualidad que tiene algo de ser usado o conocido sin que las limitaciones que un usuario pueda tener supongan una barrera. Así, una herramienta es accesible cuando el usuario no necesita tener un nivel de inteligencia, audición, visión, movilidad o capacidad de memorización determinado.

Por el contrario, un objeto es poco accesible cuando su uso es complicado para todo aquel que se desvíe de un nivel medio de inteligencia, movilidad, capacidad de audición o visión, o tenga cualquier caracterísitica que le pueda impedir acceder al uso, comprensión o conocimiento de ese objeto.

La capacidad de establecer una relación de uso o conocimiento de cualquier usuario determina la accesibilidad de ese algo, ya que, al igual que la "usabilidad", la accesibilidad se centra en el uso o relación de un usuario con respecto a algo. También es un "diseño centrado en la experiencia del usuario".

Categorías: Diseño gráfico .
Términos relacionados: Usabilidad .

Hendido

Inglés: Creasing • Francés: Rainage

Ranura que se hace aprentando los papeles gruesos, cartulinas y cartones para facilitar su plegado. Esta ranura se hace colocando el papel entre un molde y contramolde que se aprietan entre sí. La presión debibilita el material y lo estrecha sólo en esa zona, lo que hace que tienda a plegarse por ahí.

El hendido se hace siguiendo unas marcas de hendido que, en los programas de diseño gráfico suelen marcarse aparte (en un color directo o en una capa aparte) para poder fabricar los troqueles que servirán de molde y contramolde.

El hendido, como el plegado, funciona mejor cuando se hace siguiendo el grano del papel (es decir: En paralelo a la dirección en que se fabricó el papel) que a contragrano o contrafibra (es decir, perpendicularmente a cómo se fabricó). Los materiales más resistentes o gruesos pueden necesitar un hendido doble (aquel que se aplica alternativamente por ambos lados), mientras que a los más maleables les basta con un hendido normal o simple, por un solo lado.

Los hendidos son muy corrientes en folletos con pliegues y en embalajes.

Categorías: Acabado .
Términos relacionados: Marcas de plegado , Plegado , Troquel .