Términos al azar



Sombras

En una fotografía, las zonas de tonos más oscuros. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de más claro a más oscuro, se suelen considerar sombras las zonas más oscuras (del 100% al 75% de tono). Se relacionan con los "medios tonos" (las zonas intermedias, del 25% más claro al 75% más oscuro) y las "luces" (las zonas claras, más o menos del 25% al 0% de tono).

Las luces, medios tonos y sombras en una imagen.
Las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen.

En la imagen superior se pueden ver dónde se situan las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen y en su representación en el gráfico de luces-sombras de la herramienta "curvas".

Categorías: Fotografía , Preimpresión .
Términos relacionados: Medios tonos , Luces .

Tarjeta de visita

Inglés: Calling card • Francés: Carte de visite • Italiano: Biglietto da visita • Alemán: Visitenkarte • Portugués: Cartão de visita • Catalán: Targeta de visita

Pequeña pieza de material plano de forma oblonga en la que una persona coloca sus datos principales como nombre, dirección y ocupación. Su finalidad es entregársela a otras personas para que éstas proporcionarles esos datos rápidamente. Aunque los límites en materiales y formato los marca la imaginación, es costumbre que una tarjeta de visita se haga en algún tipo de cartulina y en un formato similar al A8.

Una tarjeta de visita imaginaria.
Una tarjeta de visita imaginaria.

Además, una tarjeta de visita proporciona una cierta imagen de quien la entrega. Así, un profesional da mejor imagen si entrega una tarjeta bien diseñada y personalizada que si entrega un material mediocre y de batalla.

Se pueden hacer con muchos materiales: pequeños discos CD, mini memorias USB que contienen un pequeño portfolio del trabajo de su dueño. También se pueden añadir códigos QR que conduzcan a a ese portfolio o a un sitio web, etc.

Categorías: Impresión , Formato , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Cartulina .

Motivo

Inglés: Pattern. Motif • Francés: Motif
Ejemplo de un patrón geométrico islámico.
Ejemplo de un patrón geométrico islámico.

Al hablar de un dibujo repetitivo, sinónimo de "patrón"; por ejemplo: Un motivo islámico.

La brutalidad de la guerra, el esplendor del militar victorioso y la soledad de la muerte. tres motivos de tres cuadros famosos.
La brutalidad de la guerra, el esplendor del militar victorioso y la soledad de la muerte. tres motivos de tres cuadros famosos.

También se llama "motivo" al tema del que trata un dibujo o pintura; por ejemplo: "El motivo principal del cuadro Napoleón cruzando los Alpes, de David, es plasmar el poder y la magnificencia de Napoleón.

Categorías: Arte , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Patrón .

Foliación

• Francés: Foliotage • Italiano: Foliazione
  1. La acción de poner número (folio) a cada página de un impreso de varias páginas. También se llama "numeración" o "paginación", aunque ésta última en buena ley se refiere a la distribución de las páginas de un impreso en diversos temas y a su cantidad, no a la numeración en si.
  2. Los números y caracteres que componen esa numeración.
Categorías: Tipografía , Composición .

Fuera de registro

Inglés: Misregistered, Out of register • Italiano: Fuori registro • Portugués: Fora-de-registro
Un texto en el que la plancha amarilla estaba fuera de registro.
Un texto en el que la plancha amarilla estaba fuera de registro.

En imprenta y preimpresión, un documento en el que las distintas planchas de color se han impreso sin mantener el registro, es decir: que las tintas no se alinean perfectamente unas encima de otra y se ve un "error de alineación".

Categorías: Impresión , Defecto , Problema .
Términos relacionados: Registro , Marcas de registro .