Términos al azar



Ojo

Inglés: Eye • Francés: Œil, Oeil (pl. Yeux) • Italiano: Occhio • Portugués: Olho
El ojo humano.

Órgano detector de una parte del espectro electromagnético que la mayoría de los animales poseen y que es el punto de entrada de estímulos para el sentido de la percepción llamado "visión". Funciona como una cámara y sensor.

Diagrama de un ojo humano.
Diagrama de un ojo humano, visto desde arriba.

Los ojos de las distintas especies pueden ser muy distintos, más sencillos o más complejos, pero en la mayoría de los animales más complejos se basan en la presencia de una cámara oscura, alguna lente y unas células fotosensibles que convierten los estímulos electromagnéticos en señales bioquímicas.

Categorías: Visión .
Términos relacionados: Triestímulo , Mácula , Cono , Bastón , Humor vítreo .

pdfColorConvert

Programa para la conversión y tratamiento del color en PDFs destinados a imprenta. Se vendía como extensión (plugin) de Acrobat Pro o como programa aparte. Esta última opción (bastante más cara que la primera) permitía una gran automatización e integración con otras soluciones automatizadas.

Ambas versiones admitían el uso de perfiles DeviceLink, lo que lo hace muy adecuado para reconversiones CMYK a CMYK.

Fue sustituido por pdfToolbox, de la misma empresa.

Categorías: Programa , PDF , Preimpresión .
Términos relacionados: Callas Software , PitStop Professional .

Infrarrojo

Inglés: Infrared • Francés: Infrarouge • Italiano: Infrarosso • Alemán: Infrarot • Portugués: Infravermelho • Catalán: Infraroig

Energía electromagnética cuya longitudes de onda se situan por encima de los 700 nanómetros (el límite superior que el ojo humano puede percibir como "luz") y por debajo de las longitudes de onda que sirven como señales de radio (a partir de 1 mm, es decir, unos 1.000.000 nm).

Como ese margen es muy amplio, el infrarrojo se suele dividir en bajo medio y alto, aunque hay otras divisiones.

Los seres vivos suelen emitir (más bien rebotar) energía infrarroja en las zonas intermedias del infrarrojo y muchos objetos del mundo son perceptibles con sensores de infrarrojo porque emiten (o reflejan) distintas cantidades de energía con esas longitudes de onda.

Una escena de exteriores fotografiada con infrarrojo.
Una escena de exteriores fotografiada con infrarrojo.

Eso ha permitido el desarrollo de sistemas de "visión nocturna", por ejemplo, por los que es posible ver de noche sin necesidad de emitir luz normal, además de otros usos (básicamente militares y científicos). El uso de la película infrarroja para fines artísticos es interesante pero más bien limitado.

Categorías: Luz .
Términos relacionados: Ultravioleta , Espectro electromagnético .

Selección

Inglés: Selection • Francés: Sélection • Italiano: Selezione • Portugués: Seleção
  1. En preimpresión, cada uno de los canales o planchas preparados para una tinta de impresión; por ejemplo: La selección del negro, del magenta, etc. Por extensión también se llama a veces selección a la separación de colores; es decir: Hacer la selección de colores es hacer la separación de colores.
  2. En programas de dibujo y tratamiento de imagen, el resultado de seleccionar todos los elementos de un tipo: Los píxeles de un mismo tono, los textos de una zona, los trazados de un mismo grosor, etc.

    Esta selección sirve siempre como paso previo a una modificación posterior. En programas como Photoshop, aprender a hacer buenas selecciones es el 50% del trabajo de retoque.

Términos relacionados: Photoshop .

PitStop Professional

Los iconos de PitStop y Switch, de Enfocus.PitStop programa de la empresa Enfocus para la modificación de documentos PDF enfocado al uso de éstos en artes gráficas —especialmente en el sector de impresos y empaquetados—. Funciona como plugin de Adobe Acrobat Pro o Acrobat DC. No puede funcionar sólo. Al instalarse, se añaden a Acrobat un buen número de menús y paletas nuevos que permiten modificar a fondo los PDF abiertos.

Además, este programa tiene una versión servidor (PitStop Server), que funciona como programa independiente basándose en las automatizaciones (creadas con PitStop Pro o con en él mismo) y en la creación de flujos automatizados a través de carpetas controladas por el programa (hot folders).

Además, está un tercer programa, Switch, que tiene una clara relación con la versión servidor de PitStop.

Categorías: PDF , Programa , Preimpresión , Impresión .
Términos relacionados: Enfocus .