Términos al azar



C*

Diagrama del espacio de color CIELCH.
Diagrama del espacio de color CIELCH.

Eje horizontal de coordenadas de intensidad cromática (chroma) en el espacio de color CIE L*C*h. A mayor valor, mayor intensidad o saturación del color representado.

El eje C* se relaciona con la saturación y cromaticidad.

Sus valores van de "0" (ausencia de sensación cromática, un valor neutro cromáticamente) a "100"(que el observador percibe como máxima saturación).

El eje C* se relaciona con la saturación y cromaticidad.
El eje C* se relaciona con la saturación y cromaticidad.

En la representación 3D cilíndrica de este espacio de color, el eje C* va desde el centro (0) al exterior (100) en cualquier dirección horizontal.

Categorías: Color , Colorimetría , Espacio de color , CIE , Lab .

Vehículo

Inglés: Vehicle • Francés: Véhicule • Portugués: Veículo

En impresión, el líquido (más o menos viscoso) que sirve para transportar los pigmentos y facilitar su dispersión sobre el medio imprimible.

En farmacia, diríamos que es el "excipiente".

Categorías: Impresión , Tinta , Materiales .
Términos relacionados: Pigmento , Aglutinante .

Freehand

Programa de dibujo vectorial en dos dimensiones. Aparecido en 1988 de la mano de la compañías Aldus y AltSys, Hacia 1995 pasó a manos de Macromedia hasta la fusión-adquisición de ésta por parte de Adobe en 2005. En mayo de 2007 Adobe anunció que dejaba de fabricarlo.

Pantalla de inicio de Aldus Freehand 2.
Pantalla de inicio de Aldus Freehand 2.

Freehand fue uno de los programas clásicos de diseño gráfico. Muchos usuarios apreciaban sus capacidades multipágina (de las que Adobe Illustrator carecía) para la realización de trabajos de diseño de todo tipo (carteles, carátulas de CDs, trípticos, tarjetas, portadas de libros, etc.).

Conocer Freehand o Illustrator era normalmente uno de los requisitos que se pedían para trabajar en diseño gráfico (y pertenecer a uno u otro era como ser de equipos de fútbol rivales).

Pantalla de inicio de Macromedia Freehand 5.5
Pantalla de inicio de Macromedia Freehand 5.5

En sus últimos años las actualizaciones y versiones de Freehand fueron bastante cuestionables y dejaban entrever cierto desinterés en el programa por parte de sus fabricantes (que tenían el centro de su mercado en programas como Dreamweaver y Flash).

Categorías: Herramientas , Programa , Vectorial , Dibujo .

Frío

Inglés: Cool • Francés: Froide

Al hablar de colores, el que recuerda a sustancias o cosas frías como el agua, la hierba, la umbría vegetal o el hielo. Es decir: azules, verdes, verdeazulados... Se supone que se trata de un tipo de color que comunica una sensación de frescura por asociación con el agua y cosas frescas.

Un esquema de colores fríos.
Un esquema de colores fríos.

Lo contrario es un color caliente, que transmitiría una sensación de calor o calidez (usualmente amarillos y rojos).

Un cuadro de tonos fríos de A.H. Gorson (1928)
Un cuadro de tonos fríos de A.H. Gorson (1928)

En esta interpretación psicológica de los colores, los colores fríos o cálidos serían tranquilizadores o poco móviles, mientras que los cálidos serían excitantes.

Los colores más saturados (más "coloridos") tendrían una sensación de frialdad o calidez más potente que la de colores menos saturados. Los colores neutros (negro, grises y blanco) no comunicarían sensaciones de frialdad o calor sino es asociados a otros calientes o fríos.

Categorías: Color , Pintura , Percepción .
Términos relacionados: Caliente .

Estímulo

Inglés: Stimulus • Francés: Stimulus • Italiano: Stimolo • Portugués: Estímulo

Cualquier cosa que se puede ser detectada por un sensor y que éste puede traducir a su sistema de señales; en otras palabras: Cualquier fenómeno físico que se puede percibir. En psicofísica se entiende que un estímulo es un fenómeno natural detectable por uno de los sistemas de percepción humana oído, vista, tacto, etc.).

Si un fenómeno natural no está dentro del rango perceptible por los sensores relacionados, no se puede considerar realmente un estímulo.

Categorías: Percepción , Visión .
Términos relacionados: Triestímulo .