Términos al azar



Arroba

Inglés: At • Francés: Arrobe, A commercial • Italiano: A commerciale, Chiocciola, Chiocciolina • Portugués: Arroba • Catalán: Arrova
El símbolo arroba en varias tipografías.
El símbolo arroba en varias tipografías.

En tipografía, el símbolo @. Aunque actualmente se usa para cosas muy diversas, su origen parece hallarse a finales de la Edad Media (si no antes) para referirse al precio de unidades de vino y grano. De ahí su habría extendido más tarde, sobre todo en el mundo anglosajón, a un significado del tipo de "el precio de cada unidad…" o "cada unidad a un precio de…"; por ejemplo: Each book @ 5.00 US dollars.

Sea cual sea su origen, su presencia en los teclados y codificaciones de ordenador ha hecho que en la actualidad se use para dos cosas (además de con ese primer sentido):

  1. Para indicar un correo electrónico; por ejemplo, la lectura de fulano@manuel.com sería (en inglés) "fulano at manuel dot com" y (en español) "fulano arroba manuel punto com!".
  2. Para indicar en español un supuesto género "general" (ni femenino ni masculino); por ejemplo "Hola a tod@s". Ese uso surge de que el símbolo @ parece una letra "o" que abarca a una "a", símbolos de másculino y femenino respectivamente.
Categorías: Carácter , Tipografía .
Términos relacionados: Almohadilla .

Gris del dispositivo

Inglés: DeviceGray • Francés: Gris dépendant de l'appareil • Italiano: Grigio dipendente dal dispositivo • Portugués: Cinza dependente do dispositivo • Catalán: Gris dependent del dispositiu

Forma de definir el color como cantidades variables de luz acromática (es decir: Neutra) que va de un mínimo "0" (ausencia total de luz) a "1" (máximo posible de luz), con el valor medio en "0,5". Es una descripción lineal de valores, que no implica modificadores gamma aplicados (que se pueden aplicar posteriormente en un perfil de color de escala de grises).

Un tono de gris del dispositivo en Enfocus PitStop.
Un tono de gris del dispositivo en Enfocus PitStop.

Es una definición originaria del lenguaje PostScript (como DeviceGray).

Sus valores, al trasladarse a pigmentos (tintas), pasan como porcentajes desde "0%" (blanco o ausencia de pigmento) a "100%" (Negro o máximo posible de pigmento).

Como todos los colores del dispositivo, no tiene en cuenta los valores cromáticos que pueda tener la luz o pigmentos que lo reproduzcan, sólo indica cantidades de una luz que debería ser neutra (pero cuyos valores de color no se indican).

Términos relacionados: PostScript , Escala de grises .

Lienzo

Inglés: Canvas • Francés: Toile. Zone de travail • Italiano: Tela. Quadro • Alemán: Leinwand. Arbeitsfläche • Portugués: Lona • Catalán: Llenç
  1. En pintura, una tela fuerte (de lino o cáñamo) que se pone sobre un bastidor como base de un cuadro para pintar sobre ella.
  2. En programas de diseño digital, el espacio sobre el que se puede trabajar (es decir: el espacio útil del archivo en la pantalla), también llamado "espacio de trabajo" o "mesa de trabajo" (aunque algunos programas establecen una diferencia entre ambos y permiten tener más de una mesa de trabajo aunque sólo exista un lienzo).
Categorías: Pintura , Materiales , Informática .
Términos relacionados: Photoshop , Bastidor .