Términos al azar



Forzado

Inglés: Push processing • Francés: Développement poussé • Italiano: Trattamento forzato • Alemán: Push-Entwicklung • Catalán: Forçat, Revelatge forçat

En fotografía analógica, la exposición y revelado de un material para una sensibilidad mayor de aquella para la que está fabricado; por ejemplo: Disparar un negativo de 400 ISO a 800 y revelarlo tomando en cuenta esa exposición.

Fragmento de una imagen forzada del intento de golpe de estado en España (c) agencia efe.
Fragmento de una imagen forzada del intento de golpe de estado en España © agencia efe.

El forzado o revelado forzado era una técnica muy habitual cuando se fotografiaba en condiciones de poca luz o en las que hacía falta mayor velocidad de obturación (para imágenes en movimiento). El precio que se pagaba, aparte de una peor calidad en general, era un aumento del grano fotográfico.

De hecho, un grano grueso eran la huella de un forzado y concedían a las imágenes un tono de espontaneidad o realidad que hacía que a veces se aplicase el forzado como una técnica más de expresión artística.

Entre las películas más habituales para esta técnica se halla el negativo de blanco y negro Tri-X (400 ISO) de Kodak, muy usado en prensa predigital para exposiciones forzadas.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Exposición , Latitud de exposición .

Casilla de material

Inglés: MediaBox • Francés: Zone de support • Italiano: Box di Supporto • Portugués: Moldura do meio

Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de material (MediaBox) define el tamaño de la hoja de papel en la que se imprime el documento.

No tiene porqué ser el tamaño final de la página acabada. De hecho, en artes gráficas suele ser mayor ya que se usa para colocar las marcas de corte y registro, las barras de color y cualquier información como el nombre del documento o la hora.

La casilla de material (MediaBox) en un PDF.

Es una casilla obligatoria para cualquier documento PDF y debe ser la casilla mayor (no puede haber elementos definidos más allá de sus límites). Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página.

Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "MediaBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen a veces otras denominaciones.


Ocre

Inglés: Ochre (GB), Ocher (EEUU) • Francés: Ocre • Italiano: Ocra • Alemán: Ocker • Portugués: Ocre • Catalán: Ocre
Pinturas prehistóricas de tonos ocres en el desierto del Sáhara.
Pinturas prehistóricas de tonos ocres en el desierto del Sáhara.

Variantes del color marrón de tono mas bien claras y amarillentas o anaranjadas. Tradicionalmente los pigmentos de tonos ocres se fabricaban moliendo minerales con óxidos no férricos. El color siena tostado es una variante de ocre.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Siena .

Dibujo

Inglés: Drawing • Francés: Dessin • Alemán: Zeichnung • Catalán: Dibuix
Un dibujo de Leonardo da Vinci.
Un dibujo de Leonardo da Vinci.

Representación de una imagen o concepto hecha con líneas y trazos. Puede ser bidimensional, que es su forma primera, o tridimensional (3D). Tiene muchas variantes: artístico, lineal, a mano alzada, asistido por ordenador, etc.

Un dibujo de Vincent van Gogh.
Un dibujo de Vincent van Gogh.

En origen, el dibujo se realizaba con herramientas consideradas "de dibujo", como los lápices o carboncillos, mientras que el uso de herramientas como los pinceles o la espátula implicaba "pintura". En la actualidad el dibujo implica también herramientas de dibujo vectorial.

Un dibujo técnico en forma de infografía divulgativa.
Un dibujo técnico en forma de infografía divulgativa.

En el pensamiento artístico tradicional occidental, el dibujo se consideraba una forma menor de arte en comparación con la pintura, que se consideraba una forma superior. El dibujo era para bocetos de cuadros o esculturas a desarrollar posteriormente.

Términos relacionados: Vectorial , Lápiz , Carboncillo , Sanguina , Papel .