Términos al azar



Carga

Inglés: Ink amount, Ink load • Portugués: Carga

En imprenta, la cantidad relativa de tinta que se emplea en un trabajo: Mucha carga o poca carga (de tinta).

Categorías: Impresión , Tinta , Papel .

Cuerpo

Inglés: Body size, Point size, Body. Printing unit • Francés: Corps • Portugués: Corpo
  1. El tamaño de un carácter tipográficos; a mayor cuerpo, mayor tamaño. Usualmente se expresa en puntos tipográficos (de pica o didot).

    El cuerpo de un carácter o glifo incluye la zona imprimible (el ojo, las zonas del carácter que imprimen) y las zonas reservadas encima y debajo de éste.

    Un cuerpo tipográfico de plomo.
    Un cuerpo tipográfico de plomo.

    Cuando los tipos se hacían en metal (o madera), el cuerpo expresaba la altura y anchura del frontal de la pieza sobre el que se situaba un carácter individual (que era la zona que, una vez entintada, impactaba contra el papel). Como cada pieza debía alinearse con las otras para formar una línea de caracteres, estos frontales debían tener la misma medida de altura (aunque no necesariamente de anchura), pero eso no obligaba al tipógrafo diseñador a ocupar toda la altura, por lo que a igual cuerpo distintas fuentes pueden tener visualmente menos tamaño una vez impresas.

    imagen.

    En tipografía digital, el espacio rectangular reservado a cada carácter sustituye a ese frontal físico y expresa el mismo concepto de cuerpo, por lo que esa posibilidad de que fuentes de igual cuerpo tengan menor o mayor tamaño se mantiene (siempre que quepan dentro del mismo "cuerpo" o espacio reservado).

    imagen.

    De este modo, la ocupación que hace cada carácter de esa zona reservada (el ojo de un carácter) queda a criterio del diseñador de la tipografía, por lo que una fuente de un cuerpo puede ser visualmente más grande que otra del mismo cuerpo.

  2. imagen.

    Cuerpo de impresión: En rotativa, cada una de las zonas de la máquina (printing unit) —cilindros, planchas, etc…— dedicada a imprimir una tinta. Las rotativas suelen tener al menos cuatro cuerpos, uno por cada color de cuatricromía —cian, magenta, amarillo y negro—, pero las hay que además tienen uno o dos cuerpos más para añadir tintas especiales —colores directos— o barnices de acabado —barnices UV, por ejemplo—.

    Las partes que pudiera haber después (plegadoras, por ejemplo) no se consideran cuerpos.

  3. Una tinta roja con cierto cuerpo.
    Una tinta roja con cierto cuerpo.

    La viscosidad de una tinta. A mayor "cuerpo", más viscosidad (el tiro es su adherencia).

Categorías: Tipografía , Impresión .
Términos relacionados: Viscosidad , Interlínea , Altura de la x .

Espacio de color uniforme

Inglés: Uniform colour space (GB), Uniform color space (EEUU) • Francés: Espace de couleur uniforme

Modelo de representación del color en el que las diferencias numéricas entre coordenadas equivalen a diferencias perceptuales iguales. Es decir: cada diferencia entre distintos puntos en modelo representa y equivale a un cambio en la percepción de la misma cuantía.

Aunque no existen espacios de color absolutamente uniformes, es costumbre referirse a los que se acercan a ese ideal como si lo fueran llamándolos "espacios de color uniformes" —cuando en realidad son pseudo uniformes.

No todos los espacios de color tienden a ese ideal y los espacios de color que representan dispositivos de reproducción (impresoras o similares) o captación (cámaras, escáneres, etc.) suelen ser particularmente irregulares.


Guaflex

Un libro encuadernado en Guaflex.
Un libro encuadernado en Guaflex.

Nombre de una marca registrada de la firma Guarro, con el que se describe en España un material que imita a la piel hecho con celulosa vegetal y resina; de aspecto plástico y distintos acabados que se usa para encuadernar, recubrir y forrar libros, cuadernos, agendas e impresos similares.

Por extensión, cualquier acabado similar recibe este nombre.

Categorías: Encuadernación , Acabado , Materiales .

Interpolación

Inglés: Interpolation • Francés: Interpolation • Italiano: Interpolazione • Alemán: Interpolation • Portugués: Interpolação • Catalán: Interpolació

El proceso de calcular valores numéricos desconocidos a partir de otros ya conocidos mediante la aplicación de algoritmos concretos. En cristiano: Sacarse de la manga números (en imágenes digitales: píxeles) que no existen deduciendolos de otros que sí existen mediante calculos numéricos más o menos complicados.

Hay diversos tipos de interpolación (por vecindad, bilineal, bicúbica…) que producen resultados muy diversos. Bien aplicada, la interpolación es una herramienta de trabajo muy útil. Los fabricantes de programas de procesamiento de imagen procuran resaltar siempre la calidad de sus procesos de interpolación en comparación con los de la competencia.