Términos al azar



Atender

Entre los correctores, para comprobar que un texto importante se ha transcrito y corregido bien, cuando un corrector se pone al lado de otro, que le lee en voz alta la copia. El que "atiende" a esa lectura (el "atendedor") lee para si mismo el original en papel. De esta forma, si se ve un error de transcripción, cualquier errata se hace evidente.

Categorías: Periodismo .
Términos relacionados: Corrector .

Daguerrotipo

Inglés: Daguerreotype • Francés: Daguerréotype • Italiano: Dagherrotipia, Dagherrotipo • Alemán: Daguerreotypie • Portugués: Daguerreótipo • Catalán: Daguerrotip

Uno de los primeros procedimientos fotográficos creado por el francés Louis Daguerre hacia 1840. Consiste en exponer a la luz por medio de una cámara fotográfica una placa fotosensible de cobre con nitrato de plata que luego se fija con diversos métodos.

Un daguerrotipo que es a la vez la primera fotografía de un ser humano, Paris 1838.
Un daguerrotipo que es a la vez la primera fotografía de un ser humano, Paris 1838.

Cómo la imagen queda fijada en la placa, no es posible sacar copias (no hay transparencia, ni positiva ni negativa). Cada daguerrotipo es único.

Categorías: Fotografía .

Línea de mira

Inglés: Line-of-sight • Francés: Ligne de mire, Ligne de vision • Italiano: Linea di vista • Portugués: Linha de visada
Línea de mira o de visión.
Línea de mira o de visión.

Línea recta imaginaria que se traza entre los ojos de un observador y aquello que mira. También se llama "Línea de visión" o "línea del ojo" (la "altura de los ojos" es la línea de mira cuando la mirada se proyecta de forma natural sin bajar ni subir).

Categorías: Visión , Óptica .

Multimedia

Inglés: Multimedia • Francés: Multimédia • Italiano: Multimediali • Catalán: Multimèdia

Documento, trabajo u obra de arte que combina más de un medio de reproducción. Normalmente incluye imagen en movimiento y sonido.

En la actualidad, el término ha quedado un poco superado.

Categorías: Arte , Diseño gráfico , Vídeo .

Generación del negro

Inglés: Black generation • Francés: Génération du noir • Portugués: Composição de Preto, Geração de preto

En separación de 4 colores para artes gráficas (cuatricromía en CMYK), se le llama así a la forma en la que se crea la plancha o canal destinado a la tinta negra. La plancha del negro tiene un papel clave en la impresión, por lo que la manera en la que se genere es un elemento crítico de ese proceso de separación de colores. Los métodos y estrategias varían (UCR, GCR, UCA…) de fabricante a fabricante y de proceso a proceso, pero en lo general se basan en la aplicación de algún tipo de curva al trasladar los valores de RGB o Lab a CMYK (con más negro, con menos negro, con más negro en las luces y menos en las sombras, etc.).

Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: CMYK , Separación de colores , Máximo de tinta negra , Negro , UCR .