Términos al azar



Vehículo

Inglés: Vehicle • Francés: Véhicule • Portugués: Veículo

En impresión, el líquido (más o menos viscoso) que sirve para transportar los pigmentos y facilitar su dispersión sobre el medio imprimible.

En farmacia, diríamos que es el "excipiente".

Categorías: Impresión , Tinta , Materiales .
Términos relacionados: Pigmento , Aglutinante .

Preimpresión

Inglés: Prepress • Francés: Prépresse, Préimpression • Italiano: Prestampa • Alemán: Druckvorbereitung, Druckvorstufe • Catalán: Preimpressió

En artes gráficas, todas las operaciones y profesiones implicadas en la preparación y procesamiento de los materiales una vez diseñados para que sea posible imprimirlos. Dicho de otro modo: la etapa posterior al diseño y previa a la impresión misma. La separación de colores, el reventado (trapping) de las tintas, la preparación de fotolitos, el grabado de las planchas… son por ejemplo tareas típicas de preimpresion.

En Hispanoamérica se suele llamar "preprensa". En España se llama a veces "fotomecánica".

 

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Acabado .

Candela por metro cuadrado

Inglés: Candela per square metre • Francés: Candela par mètre carré • Italiano: Candele per metro quadrato • Portugués: Candela por metro quadrado • Catalán: Candela per metre quadrat

Unidad básica de luminancia que describe la cantidad de intensidad luminosa por unidad de superficie. Su nombre solía ser "nit", pero actualmente se prefiere "candela por metro cuadrado", que es la denominación oficial de esta unidad en el Sistema Internacional de Unidades de Medida (SI) (En otros idiomas el sinónimo es también "nit").

1 nit o candela por metro cuadrado.
1 nit o candela por metro cuadrado.

A menudo se usa para caracterizar el brillo o la luminosidad de superficies que emiten o reflejan luz. Debido a su baja potencia, se usa comercialmente para describir objetos de baja iluminación como las pantallas de ordenador.

Categorías: Medida , Luz , Visión .
Términos relacionados: Luminancia , Iluminancia , Candela .

Puntos suspensivos

Inglés: Ellipsis, Points of ellipsis • Francés: Points de suspension • Italiano: Punti di sospensione, Puntini sospensivi, Tre puntini • Alemán: Auslassungspunkte • Portugués: Reticências • Catalán: Punts suspensius

En tipografía, signo de puntuación formado por tres puntos sucesivos. Se usa principalmente para indicar que lo que vendría a continuación se ha dejado fuera del discurso; por ejemplo: Una frase que se deja sin terminar, un pensamiento que no prosigue, palabras eliminadas, etc.

La elipsis, o puntos suspensivos tipográficos.
La elipsis, o puntos suspensivos tipográficos.

En buen uso tipográfico, la elipsis no es la escritura sucesiva de tres puntos, sino que es un carácter único formado por tres puntos que están más cerca entre si de lo usual y que no se pueden separar.

La codificación moderna representa esto asignándole un carácter propio. Así, por ejemplo, en html los puntos suspensivos se definen con la entidad "…".

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Punto .

Fotogrametría

Inglés: Photogrammetry • Francés: Photogrammétrie • Italiano: Fotogrammetria • Alemán: Photogrammetrie • Portugués: Fotogrametria • Catalán: Fotogrametria

Especialidad fotográfica especializada en la medición y definición de las dimensiones espaciales de objetos y espacios mediante el uso de fotografías. Se usa especialmente en la medición de terrenos para agrimensura y usos arqueológicos, militares o similares.

Categorías: Procedimiento , Fotografía .