Términos al azar



Tricrómata

Organismo cuya visión del color se basa en tres estímulos simultáneos. El ser humano medio es tricrómata. La mayoría de las personas que sufren alguna forma de ceguera al color suelen ser dicrómatas.

Categorías: Visión , Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Dicromacía .

Condición de impresión

Inglés: Printing condition • Francés: Condition d’impression • Italiano: Condizione di stampa • Portugués: Condição de impressão • Catalán: Condició d'impressió

Conjunto de circunstancias y elementos relevantes para una impresión. Entre los principales elementos, están el tipo de papel, la tinta, la ganancia de punto, el tipo de planchas, la lineatura y la maquinaria. Una condición de impresión se puede resumir en unos resultados colorimétricos finales (es decir, mediciones colorimétricas de los resultados impresos), que se llaman "datos de caracterización" (characterization data).

Si el conjunto de elementos involucrados está recogido y descrito en detalle en un estándar público, se considera que dicho conjunto es una "condición de impresión estandarizada" (standardized printing condition).

La publicación de condiciones de impresión estandarizadas es responsabilidad de organizaciones como FOGRA, WAN-IFRA y otras). El principal registro de condiciones de impresión lo mantiene el Consorcio Internacional del Color (ICC).

Por eso las condiciones de impresión estandarizadas tienen nombres como "FOGRA 50" o "CGATS TR 001".

Es posible reproducir los datos de caracterización con ajustes de preimpresión levemente distintos como, por ejemplo, buscar que haya un máximo de cobertura de tinta (TAC) mayor o menor.

Eso permite encontrar perfiles de color estandarizados levemente distintos para una misma una condición de impresión, cada uno con la información necesaria para saber los parámetros de su creación.

En la mayoría de los estándares PDF/X, es posible indicar la condición estandarizada de impresión en el propósito de impresión (output intent).


Beige

Inglés: Beige • Francés: Beige • Italiano: Beige • Portugués: Bege • Catalán: Beix

Una muestra de color beige.

Denominación en pintura y el lenguaje común que se da a un tono de marrón claro, no demasiado oscuro (similar al de un café con leche).

Éste es un ejemplo aproximado de un tono beige (se pronuncia siempre 'beis', aunque se escriba 'beige').

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Ocre , Caqui .

Formato local

Inglés: Local formatting • Francés: Formatage local • Italiano: Formattazione locale

En composición y edición tipográfica digital, La modificación directa del aspecto de palabras o caracteres concretos evitando el uso de generalizaciones como las hojas de estilo.

En buena composición digital y salvo casos muy concretos, el formateo local es una práctica chapucera que debe evitarse, ya que impide la modificación rápida y homogénea del aspecto de los textos o gráficos. El formateo local mezcla formato y contenido dificultando su tratamiento por separado. Es el concepto contrario a aplicar hojas de estilo.

Aplicar cursivas, negritas, superíndices y subíndices a palabras concretas no es, en principio, formateo local, ya que su utlización es conceptual, no meramente formal.

Categorías: Composición , Tipografía , Defecto .
Términos relacionados: Hoja de estilo .

WoodWing Software

Empresa estadounidense especializada en programas informáticos para la publicación de grandes volúmenes de información en diferentes soportes editoriales (digitales y físicos) con flexibilidad y reaprovechamiento de contenidos.

Entre sus productos destacan muchas extensiones para Adobe InDesign.

Categorías: Programa , Diseño gráfico , Empresa .
Términos relacionados: InDesign .