Términos al azar



Luz

Inglés: Light • Francés: Lumière • Italiano: Luce • Alemán: Licht • Portugués: Luz • Catalán: Llum

Aquella parte del espectro electromágnetico, hablando en cuanto a longitudes de onda, a la que es sensible el ojo humano medio. Las emisiones electromágnéticas con una longitud de onda más reducida (del ultravioleta hacia abajo) o más amplia (del infrarrojo hacia arriba) no se consideran "luz". Esa zona se situa aproximadamente entre los 400 y 700 nanómetros de longitud de onda.

La luz es una parte muy reducida del espectro electromagnético.
La luz es una parte muy reducida del espectro electromagnético.

De este modo, la luz, como el color, se define desde un punto de vista antropocéntrico por el efecto que produce en los seres humanos, aunque sea un fenómeno perfectamente medible y cuantificable (a diferencia del color).

En la naturaleza, las emisiones electromágnéticas a las que llamamos "luz" no se componen necesariamente de emisiones de una sóla longitud de onda, sino que se suelen componer de muchas emisiones de distintas longitudes a la vez.

Categorías: Luz , Óptica .
Términos relacionados: Espectro electromagnético , Espectro visible .

Multipágina

Inglés: Multipage • Francés: Multipage • Portugués: Multipágina • Catalán: Multipàgina

Documento o programa que tiene o puede tener más de una página a la vez. Ejemplos de trabajos multipágina son los libros, las revistas, los reportajes dentro de una revista, etc.

La existencia de más de una página impone requisitos de concepto y forma de trabajar con herramientas apropiadas, pensadas expresamente para ello como, por ejemplo, Adobe InDesign o Quark XPress.

Términos relacionados: InDesign , Quark XPress .

Casilla de ilustración

Inglés: ArtBox • Francés: Zone d'image • Italiano: Area Immagine • Portugués: Moldura do objeto

Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de diseño (ArtBox) define qué parte de una página de un PDF se debe usar si el pdf se coloca dentro de un documento en un programa de maquetación o diseño gráfico.

La casilla de ilustraciones sólo se debe usar cuando el archivo PDF expresa un elemento para colocar en otras páginas (un módulo de publicidad, por ejemplo), es decir: no es una página completa.

La casilla de diseño (ArtBox) en un PDF.

No es inusual que la casilla de diseño deje un pequeño margen alrededor del elemento que define para que al colocarlo en otro programa no queden márgenes vacíos.

En el formato PDF es una casilla opcional. Sólo puede haber una por página y en PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 puede variar en cada página. 

En todos los niveles de PDF/X, es obligatorio incluir TrimBox o ArtBox, pero nunca se pueden incluir ambas en una misma página.

Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "ArtBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones  como "recuadro de diseño" y "casilla de diseño".


Vocal

Inglés: Vowel • Francés: Voyelle

Algunas vocales.

En sistemas escritos de tipo alfabético, los símbolos que se emplean para representar lo que en lingüística se conocen como "vocales".

En la tipografía derivada del alfabeto latino, las cinco letras a, e i, o, y u; sus correspondientes mayúsculas A, E, I, O y U, y todas sus variantes con marcas diacríticas: á, Á, é, É, í, Í,… Se incluyen en este sentido los dígrafos ae y oe y sus variantes.

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Letra .

Blanco absoluto

Inglés: Absolute white • Francés: Blanc absolu • Italiano: Bianco assolut • Portugués: Branco absoluto • Catalán: Blanc absolut

En teoría del color, una emisión o reflexión luminosa equienergética, que contiene todas las longitudes de onda del espectro luminoso, creando una sensación de color blanca perfecta.

En la realidad, el blanco absoluto es cualquier superficie blanca con una curva espectral de reflectancia conocida y que se usa como control para las medidas de reflectancia absoluta. Así, por ejemplo, para calibrar un espectrofotómetro se usa una superficie de cerámica blanca cuyos datos de reflectancia espectral se conocen y pueden constrastar con las mediciones del aparato para descontarlas.

Categorías: Colorimetría .
Términos relacionados: Iluminante estándar CIE E .