Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
En muchas clasificacionestipográficas, letras con fuertes remates de forma cuadrada o rectangular, simétricos, y en la que todos los trazos suelen ser de peso similar. Las primeras letras de tipo egipcio son diseños de inicios del siglo XIX asociados con la revolución industrial y el nacimiento de la publicidad.
Inglés:Grassmann's laws • Francés:Lois de Grassmann • Italiano:Leggi di Grassmann • Alemán:Graßmannsche gesetze • Portugués:Leis de Grassmann • Catalán:Lleis de Grassmann
Principios de la percepción del color y de la sintesis aditiva desarrollados por Hermann G. Grassman, un científico aleman del siglo XIX, importante matemático y figura esencial en el estudio del color y la colorimetría.
Primera ley: Una sensación de color se especifica por completo usando tres magnitudes: Matiz o tono del color, brillo del color y brillo del blanco —para definir un color bastan tres parámetros—.
Segunda ley: Si una luz varía de modo uniforme, la sensación de color de la mezcla aditiva con otra luz fija, que no cambie, también varía de forma uniforme.
Tercera ley: El resultado de una mezcla aditiva de color depende sólo de su apariencia, no de su composición física.
Cuarta ley: La intensidad luminosa total de una luz obtenida mezclando otras luces de color es la suma de la intensidad de las luces mezcladas.
Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.
Al reproducir imágenes o textos en dos dimensiones, la representación inversa en luz y color de lo representado: Lo que debería ser oscuro es claro y lo claro es oscuro. Si hay color, cada color es además representado por su opuesto en la rueda de colores. Lo contrario se llama "positivo".
En fotografía y preimpresiónanalógicas el uso de material negativo (que reproduce luz y color de forma inversa) es muy corriente.
En tipografía o diseño gráfico, un negativo es también reproducir textos claros sobre fondo oscuro (ya que lo usual o positivo es texto oscuro sobre fondo claro). Los textos en negativo (usualmente calados) son generalmente de más difícil lectura que los positivos.
Por extensión, en fotografía analógica, se llama "negativo" al material fotosensible que capta la luz y la convierte en una imagen negativa. Al reproducirla en papel, el negativo de un negativo se convertía en copias positivas.
En la síntesis sustractiva de formación de los colores, uno de los tres colores primarios (junto con magenta y amarillo). Un filtro cian antepuesto a una luzblanca elimina el componente rojo de dicha luz. Dicho de otro modo: Algo que absorbe el rojo y devuelve los demás colores al recibir una luz blanca, es de color cian.
Descrito de forma simple, el color cian es una especie de azul medio brillante.
Una muestra de color cián.
Por extensión, es una de las cuatro tintas básicas de la impresión por cuatricromía, la que corresponde a ese color. Por eso considera uno de los cuatro colores de proceso.