Términos al azar



Perfil de presentación

Inglés: Display profile • Francés: Profil d'affichage • Italiano: Profilo di presentazione

Clase de perfiles de color que describen aparatos que presentan datos de color usando luz: Monitores, proyectores o similares. Internamente se identifican por la etiqueta "mntr" (de "monitor").

Un perfil de presentación clásico: Adobe RGB.
Un perfil de presentación clásico: Adobe RGB.

También pertenecen a esta categoría perfiles que describen espacios de color ideados para la edición de imágenes y gráficos como sRGB, Adobe RGB, ProPhoto RGB, que son espacios de color razonablemente uniformes.

Este tipo de perfiles es una de las tres subclases definidas por el ICC para describir colorimétricamente el comportamiento de aparatos (device profiles) —las otras dos categorías son los perfiles de entrada (input) y salida (output). En total hay siete categorías de perfiles de color ICC.

Pueden servir como perfiles de origen y de destino. Pueden ser monocromos o RGB (no CMYK). La mayoría son de matriz, aunque pueden ser de tabla.

Términos relacionados: Monitor , Adobe RGB (1998) .

Formato

Inglés: Format, Size

Conjunto de reglas, medidas y procedimientos que definen un objeto creado con un fin concreto. Por extensión, conjunto de caracteristicas que dan aspecto a un objeto de diseño como un texto o imagen.

Así, hablamos de un formato de papel como el conjunto de medidas que definen un tipo de papel basándose en sus medidas; por ejemplo: El formato ISO A4 es el papel que mide 210 × 297 mm.

También podemos hablar del formato PDF como un gupo de normas, medidas y procedimientos que definen un formato de archivo digital. Cualquier fichero que se atenga a ellas es un PDF porque se atiene a las especificaciones de dicho formato.

Para poder hablar de formato debe existir una intencionalidad en la definición de sus características y de la creación de los objetos que lo siguen. Dicho de otro modo: Un objeto natural (una roca, por ejemplo), no tiene formato, simplemente "es una roca".

En su sentido más restringido, se entiende un formato sólo como un conjunto de medidas, sin incluir normas y procedimientos.

Cuando los formatos son públicos y estables, y sientan la norma de un sector industrial o productivos, se habla de formatos estandarizados. Cuando sólo los usa un fabricante concreto, se habla de formatos privados o propietarios (anglicismo derivado de "propietary"); asi, por ejemplo, PDF es un formato que acabó convrtiéndose en un estándar mientras que el formato de los archivos nativo de Photoshop es un formato privado.

Categorías: Medida , Estandarización .
Términos relacionados: Formato de papel ISO .

Descendente

Inglés: Descent • Francés: Descendante, Jambage inférieur • Italiano: Discendente • Alemán: Unterlänge • Portugués: Descendente

En tipografía, aquella parte de las letras en caja baja (minúsculas) que va por debajo de la llamada línea base. Es decir, cualquier parte de una minúscula que sale por debajo de las letras como la 'x' o la 'm'.

La altura de la equis, la línea base y los ascendentes y descententes.
La altura de la equis, la línea base y los ascendentes y descententes.

En el alfabeto latino estándar, sólo tienen 'descendente' estas letras: q, y, p, g, j.

Categorías: Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Ascendente , Altura de la x , Línea base .