Salto de columna
- En composición tipográfica, el paso del flujo de texto de una columna a otra.
- En programas de edición de texto o maquetación, carácter invisible que obliga al texto a pasar a la siguiente columna.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En informática, sinónimo de byte entendido éste como agrupación de ocho bits; por ejemplo: 00110100 es un octeto.
Los octetos o bytes se utilizaron al comienzo de la informática para almacenar valores como los caracteres de texto (por ejemplo la codificación ASCII) o los valores de color posible de un píxel (lo que se conoce como "profundidad de color"). Las limitaciones de ese formato (sólo hay 256 octetos posibles) se superaron al avandonar esas codificaciones.
Persona que produce arte, especialmente de forma regular o con cierta constancia.
Sarcásticamente se llama también "artista" a quien cree serlo y se jacta de ello sin que el consenso de sus coetáneos le acompañe.
En colorimetría, los ejes de coordenadas que describen los colores excluyendo la luminosidad; por ejemplo: los ejes a* y b* de CIELAB.
Las coordenadas más utilizadas son las xyY, que son una derivación bidimensional del espacio de color CIE XYZ 1931 que se usa para dibujar el diagrama de cromaticidad (que es en si una proyección en dos dimensiones del espacio CIE XYZ 1931).
Esa utilización bidimensional presupone la luminosidad como un valor constante para poder descontarla.
En pintura, la pequeña plancha (de madera, plástico o metal) que un artista usa para disponer de sus colores físicamente según va trabajando y realizar sus pequeñas mezclas al momento.