Términos al azar



Dibujo

Inglés: Drawing • Francés: Dessin • Alemán: Zeichnung • Catalán: Dibuix
Un dibujo de Leonardo da Vinci.
Un dibujo de Leonardo da Vinci.

Representación de una imagen o concepto hecha con líneas y trazos. Puede ser bidimensional, que es su forma primera, o tridimensional (3D). Tiene muchas variantes: artístico, lineal, a mano alzada, asistido por ordenador, etc.

Un dibujo de Vincent van Gogh.
Un dibujo de Vincent van Gogh.

En origen, el dibujo se realizaba con herramientas consideradas "de dibujo", como los lápices o carboncillos, mientras que el uso de herramientas como los pinceles o la espátula implicaba "pintura". En la actualidad el dibujo implica también herramientas de dibujo vectorial.

Un dibujo técnico en forma de infografía divulgativa.
Un dibujo técnico en forma de infografía divulgativa.

En el pensamiento artístico tradicional occidental, el dibujo se consideraba una forma menor de arte en comparación con la pintura, que se consideraba una forma superior. El dibujo era para bocetos de cuadros o esculturas a desarrollar posteriormente.

Términos relacionados: Vectorial , Lápiz , Carboncillo , Sanguina , Papel .

TIFF

Formato de imágenes de mapa de bits (no vectoriales) creado por la firmas estadounidense Aldus (ya desaparecida) y Microsoft con la intención de que fuera un estándar general de imagen en las artes gráficas y el intercambio de información. Es uno de los formatos de imagen más utilizados.

TIFF son las siglas de Tagged Information File (Archivo de Información Marcada).

Categorías: Formato , Fotografía , Imagen .
Términos relacionados: Píxel .

PDF/X

Conjuntos de estándares con el formato PDF ideados para el intercambio fiable de datos en artes gráficas. En este momento hay definidos los siguientes tipos de PDF/X: PDF/X-1a, PDF/X-4, PDF/X-5 y PDF/X-6 (los  niveles PDF/X-1, PDF/X-2 y PDF/X-3 están obsoletos o no se llegaron a usar). Cada una de estás especificaciones está enfocada a un uso particular en el mundo de la imprenta.

Como estas especificaciones se revisan y actualizan de vez en cuando, es necesario referirse a qué versión se está usando de cada estándar. Esto se hace añadiendo la fecha de la revisión; por ejemplo: PDF/X-1a:2001. Las especificaciones PDF/X son un estándar de la ISO.

Los niveles más modernos tienen subniveles para usos especializados (PDF/X-4 tiene PDF/X-4p; PDF/X-5 tiene PDF/X-5n y PDF/X-5g; PDF/X-6 tiene las variantes PDF/X-6n y PDF/X-6p).

Categorías: Impresión , Estandarización .
Términos relacionados: PDF .

CMAN

Inglés: CMYK

Abreviatura poco usada para referirse a la cuatricromía. Las siglas corresponden a "Cian, Magenta, Amarillo y Negro". Son más usuales las siglas inglesas CMYK.

Categorías: Color , Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: CMYK .