Términos al azar



Batiente

Inglés: Drop shadow • Francés: Ombre portée
Un texto con una batiente negra nítida.
Un texto con una batiente negra nítida.

En tipografía y diseño gráfico, duplicado de un texto que se situa detrás de éste con un pequeño desplazamiento lateral y vertical dándole una cierta apariencia tridimensional.

Un texto con una batiente blanca nítida.
Un texto con una batiente blanca nítida.

Las batientes se suelen usar para facilitar la lectura de un texto sobre un fondo visualmente complicado o simplemente para destacarlo.

Un texto con una sombra paralela.
Un texto con una sombra paralela.

El duplicado puede ser más claro o más oscuro que el texto original y puede ser nítido o estar levemente desenfocado. Cuando está desenfocado se suele llamar "sombra".


Grotesca

Inglés: Grotesque • Francés: Grotesque
Tres fuentes grotescas.
Tres fuentes grotescas.

En las clasificaciones tipográficas, las primeras fuentes de palo seco, aparecidas a lo largo del siglo XIX. Suelen tener un contraste tipográfico bajo (es decir, escasa diferencia entre sus rasgos internos). Entre las más conocidas están Akzidenz-Grotesk, Franklin Gothic, Trade Gothic o News Gothic.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Palo seco , Clasificación Vox-ATypI .

Boj

Inglés: Box tree • Francés: Buis

Arbusto perenne cuya madera se usa como medio para los grabados de xilografías a contrafibra (y para la fabricación de cucharas, mangos de intrumentos y otras cosas).

Categorías: Materiales , Grabado .
Términos relacionados: Xilografía .

Tiro y vuelta

Inglés: Work and tumble, Work and roll • Francés: Retiration culbutée, Imposition tête à pied, Imposition tête-à-queue • Italiano: Lavorare ed invertire • Alemán: Umstülpen

Tipo de impresión e imposición para máquinas de hoja plana, por la que se usa una plancha que tiene ambas caras de un documento lado a lado.

Se imprime un lado de la hoja, se le da la vuelta de frente hacia atrás y se rota 180 grados, cambiando el borde de las pinzas (para agarrar el papel y voltearlo) y se imprime entonces de nuevo en el lado contrario.

Como la plancha se ha preparado adecuadamente, el documento queda impreso al menos dos veces en ambos lados. En cada una de las caras hay un frente y un reverso de cada página.

La ventaja obvia de este sistema es que permite imprimir un documento entero con una sola plancha (lo que ahorra costes y cambios de planchas). Se puede aplicar en casos en los que la tirada es corta y el número de páginas es divisible por cuatro.

A este sistema de imposición también se le llama "tiro y vuelco" o "a la voltereta". Es menos habitual que el sistema de tira y retira.

Categorías: Impresión , Acabado , Imposición .
Términos relacionados: Tira y retira , Imposición , Plegado .

Monograma

Inglés: Monogram • Francés: Monogramme • Italiano: Monogramma • Alemán: Monogramm • Portugués: Monograma • Catalán: Monograma
La marca de Yves Saint Laurent es un ejemplo de monograma.
La marca de Yves Saint Laurent es un ejemplo de monograma.

Símbolo formado por la unión, entrelazamiento o fusión de dos o más caracteres escritos. Se usa como identificativo de una persona u organización.