Términos al azar



Frecuencia

Inglés: Frequency • Francés: Fréquence • Italiano: Frequenza • Alemán: Frequenz • Portugués: Frequência • Catalán: Freqüència

El número de veces que se produce un fenómeno repetitivo por una unidad de tiempo.

En qué consiste la frecuencia de una onda.

Al hablar de movimientos ondulatorios (como la propagación de la luz), su frecuencia es el número de ciclos de onda que se producen por segundo. Su unidad de medida es el hercio (1 hercio = 1 ciclo por segundo).

Las frecuencias luminosas son inversamente propircionales a la longitud de onda.
Las frecuencias luminosas son inversamente propircionales a la longitud de onda.

Como la velocidad de la luz es constante siempre que no se produzca un cambio de medio por el que viaja, la frecuencia de la luz depende de su longitud de onda: Longitudes de onda mayores tardan más ejecutar un sólo ciclo, por lo que su frecuencia es menor; es decir, la frecuencia es inversamente proporcional a la longitud de onda; cuanto mayor es la longitud, más baja es la frecuencia.

Cáculo de la frecuencia luminosa.

la frecuencia de cualquier emisión luminosa es la velocidad de la luz dividida por la longitud de onda. El valor se suele proporcionar en Terahercios y se expresa en ecuaciones con la letra griega ν (que se llama: "nu").


Color espectral

Inglés: Spectral colour (GB) Spectral color (EEUU) • Francés: Couleur spectrale • Italiano: Colore spettrale • Alemán: Spektralfarbe
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.
Curvas de distribución espectral de un color espectral y otro no espectral.

En colorimetría, la sensación de color que se percibirá con un estímulo formado por una sóla longitud de onda dentro del espectro luminoso (de 380 nm. a 780 nm.) —o, en un sentido menos restrictivo, por un conjunto muy limitado y adyacente de longitudes de onda (con 5 a 10 nm. de variación).

Un color espectral es por tanto una percepción de color que se puede emparejar con una única longitud de onda presente en el espectro luminoso. Simplificando esa equivalencia, podemos incluso decir que un para un ser humano, un color espectral equivale a una longitud de onda luminosa.

Colores espectrales.
Colores espectrales.

Se suele considerar que los principales colores espectrales son los colores del arcoiris que tienen nombre: Violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, pero eso es simplemente una convención cultural.

Lo contrario, un color no espectral, es la percepción de color que no se puede obtener de esa manera, sino que necesita una combinación de longitudes de ondas distintas para ser percibido; por ejemplo los tonos neutros o los púrpuras.

Categorías: Colorimetría , Color .
Términos relacionados: Color no espectral , Espectro visible .

Umbral

Inglés: Threshold • Francés: Seuil
  1. En tratamiento de imágenes, aplicar un umbral es marcar un punto a partir del cual el efecto sobre la imagen se produce y, por debajo del cual, no. Lo más usual es que ese efecto sea la mera visibilidad. Así, por ejemplo, aplicar un "Umbral" en Photoshop del 50% es hacer que sólo aquellos píxeles que están por encima del valor 128 sean visibles (128 = 50%, ya que 128 es la mitad de 255). Los que estén por debajo no se verán. El umbral se puede marcar en cualquier punto de una escala, pero siempre afecta de forma radical a todos los valores.
  2. En psicofísica, el umbral es el valor límite a partir del cual se produce o no una percepción. Por ejemplo, la longitud de onda de 380 es el umbral inferior de la percepción luminosa del ser humano medio; las longitudes de onda menores ya no son perceptibles.
  3. En tratamiento de la información, un umbral es un valor límite para la presencia o no de un hecho, de un atributo o de un tipo de dato.
Categorías: Percepción , Fotografía , Imagen .

Fuera de registro

Inglés: Misregistered, Out of register • Italiano: Fuori registro • Portugués: Fora-de-registro
Un texto en el que la plancha amarilla estaba fuera de registro.
Un texto en el que la plancha amarilla estaba fuera de registro.

En imprenta y preimpresión, un documento en el que las distintas planchas de color se han impreso sin mantener el registro, es decir: que las tintas no se alinean perfectamente unas encima de otra y se ve un "error de alineación".

Categorías: Impresión , Defecto , Problema .
Términos relacionados: Registro , Marcas de registro .

Bitono

Inglés: Two tone, duotone • Francés: Bichrome, Bichromie • Catalán: Bitò

Escala de grises, monocromo, bitono, duotono y multicanal.

Sinónimo de duotono. Hay quien distinguía duotono de bitono diciendo que los bitonos eran sólo duotonos con un fondo igualado con una imagen de otra tonalidad "encima", pero esa distinción no es hoy día muy relevante y no muchas personas la entenderían.

También se denomina "bicromo".

Categorías: Preimpresión , Fotografía , Tinta .
Términos relacionados: Duotono , Multicanal .