Términos al azar



Juntar trabajos

Inglés: Gang, Gang run, Combination run • Francés: Amalgame

Juntar distintos trabajos (de un mismo cliente o de varios distintos) en una misma pasada de filmadora, de imprenta, etc… para ahorrar costes y aprovechar materiales y tiempo de máquinas. En español no parece tener un nombre especial más allá de "juntar trabajos", "aprovechar película" o expresiones similares.

Es una práctica muy usual, que bien realizada, puede proporcionar costes muy ventajosos a un cliente económicamente débil y ayudar a la empresa de artes gráficas a reducir costes y tiempos de entrega. La desventaja es que el trabajo irá optimizado para el cliente que más pague o que el impresor tenga en mayor consideración (por el motivo que sea), por lo que el "acompañante" puede en algún caso ver cierta pérdida de calidad.

Categorías: Impresión .

Tinta de hojaldre

Inglés: Puff ink • Francés: Encre gonflante • Alemán: Aufschäumfarbe • Portugués: Tinta empolada
Una muestra impresa de tinta hojaldre.
Una muestra impresa de tinta hojaldre.

Tinta plastisol con un agente espumante termoreactivo que, al calentarse, amplía su volumen, creando así una capa con un cierto relieve. Se usa en serigrafía, especialmente en impresión de textiles.

Categorías: Materiales , Tinta .
Términos relacionados: Digital Directo a Prenda (DTG) , Tinta plastisol .

Cromalín

Sistema de pruebas de color de alta calidad fabricado por la empresa Dupont que se usaban entre los años setenta (apareció en 1972) y finales del siglo XX. En la actualidad es una técnica superada. Algunas personas aún usan este término inapropiadamente para referirse a cualquier prueba de color.

La firma 3M tenía un sistema similar llamado Matchprint.

Categorías: Color , Materiales .
Términos relacionados: Prueba , Prueba contractual .

Filete

En artes gráficas y tipografía, sinónimo de línea no demasiado gruesa (si es grueso se llama "luto"). También se aplica a cualquier adorno más o menos lineal.

Un filete en tipografía.
Un filete en tipografía.

Los filetes pueden ser horizontales o verticales.

Términos relacionados: Bigote , Filete ultrafino .

Letra

Inglés: Letter • Francés: Lettre • Italiano: Lettera • Alemán: Buchstabe • Portugués: Letra • Catalán: Lletra

Cualquiera de los simbolos escritos que, solo o acompañado, se corresponde —sola o junto con otras— con un sonido del lenguaje humano. Eso excluye sígnos tipográficos como el punto, los signos de interrogación, las cifras y similares (ya que marcan la entonación del discurso o son ideogramas que expresan conceptos matemáticos).

Letras en distintos alfabetos.
Letras en distintos alfabetos.

Por ello, hay sistemas de escritura que tienen letras (sistemas alfabéticos o silábicos) y otros que no. Entre los primeros, están los alfabetos latinos, cirílicos, arábigos, hebreos y similares. Entre los segundos están escrituras ideográficas como el chino o las antiguas escrituras ideográficas de Oriente Medio (que tienen ideogramas).

Tres glifos de la "a" latina.
Tres glifos de la "a" latina.

Tipográficamente las letras son conceptos abstractos que se plasman en los llamados glifos. Cada glifo es una forma concreta de una letra. Así, por ejemplo, la letra "a" latina tiene al menos dos glifos: la forma mayúscula y la minúscula. Además, existen las formas cursivas y las variantes tipográficas.

Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.
Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.

En árabe, por ejemplo, la letra "Yim" tiene cuatro glifos distintos y muchos más en combinaciones con otras letras (ligaduras), etc…

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Glifo , Dígrafo , Mayúscula .