Términos al azar



Tinta plastisol

Inglés: Plastisol ink • Francés: Encre plastisol • Italiano: Inchiostro plastisol • Catalán: Tinta plastisol
Tres botes de tinta plastisol para tejidos.
Tres botes de tinta plastisol para tejidos.

Tinta para aplicar sobre textiles en métodos similares a la serigrafía textil en la que los pigmentos están incorporados a partículas muy reducidas de resinas de PVC (Policloruro de vinilo) en suspensión en un fluido plastificante. Al secarse, las partículas se adhieren a las fibras del tejido y, como son opacas, colorean la prenda.

Un acabado de tintas plastisol sobre un tejido oscuro.
Un acabado de tintas plastisol sobre un tejido oscuro.

Las tintas plastisol son muy densas y tienen una gran capacidad opacante y cubriente. Eso permite añadir colorantes y pigmentos de gran viveza y con efectos metalizados o en relieve. La desventaja es que, aplicadas en zonas muy amplias, impiden la transpiración, dan excesiva rigidez al tejido y pueden tender a pelarse. Por comparación, las prendas en las que se aplica la serigrafía textil son más cómodas y transpiran más.

Un horno de curado plastisol.
Un horno de curado plastisol.

No secan al aire libre, sino que necesitan una operación de curado mediante la aplicación de calor con temperatura y tiempo controlados. Se pueden aplicar directamente a la prenda o mediante transferencia intermedia al modo de las calcomanías (transfer).

Para dar buen resultado, las tintas plastisol necesitan un sustrato razonablemente poroso que permita el agarre mecánico de las partículas de PVC, por lo que no es buena idea aplicarlas a superficies como metal, vídrio o plástico.

Categorías: Tinta , Tintas directas , Materiales .
Términos relacionados: Digital Directo a Prenda (DTG) .

Maculatura

Inglés: Waste paper, Waste copies • Francés: Maculature • Alemán: Makulatur
  1. En imprenta, el papel que se desecha porque se ha impreso mal (con manchas, con tinta insuficiente, con la tinta corrida, etc…).

    Su origen no es necesariamente accidental, ya que en grabado, las hojas que se imprimen sin volver a entintar (para limpiar la tinta residual) de las planchas) forman parte de la maculatura)

    La maculatura forma parte de la merma (pero no toda la merma es maculatura).

  2. En sentido muy estricto, una impresión hecha con la plancha sin volver a entintar.
Categorías: Papel , Impresión .
Términos relacionados: Merma .

Aerógrafo

Inglés: Airbrush • Francés: Aérographe • Italiano: Aerografo • Alemán: Airbrush • Portugués: Aerografo • Catalán: Aerògraf
Un aerógrafo para pintura artística.
Un aerógrafo para pintura artística.

Herramienta de pintura en forma de lápiz que pinta expulsando pintura por un pequeño spray regulable. El aerógrafo, inventado a comienzos del siglo XX, es una herramienta de gran dificultad técnica que requiere mucha práctica y paciencia, pero que a cambio ofrece resultados muy vistosos. 

Tres robots sexy dibujados por Hajime Soroyama en los años ochenta con aerógrafo.
Tres clásicos robots sexy dibujados con aerógrafo por Hajime Soroyama en los años ochenta.

En ilustración en dos dimensiones para imprenta ha sido casi completamente sustituido por las herramientas de dibujo digital como Adobe Photoshop o Corel Painter, que ofrecen todas sus ventajas sin sus inconvenientes.

Categorías: Arte , Herramientas , Dibujo .
Términos relacionados: Brocha .

Solarización

Inglés: Solarization • Francés: Solarisation, Effet Sabbatier • Italiano: Solarizzazione • Portugués: Solarização • Catalán: Solarització

Tratamiento fotográfico por el que las zonas de luz de una imagen se vuelven oscuras mientras que los medios tonos se vuelven muy claros y las sombras se mantienen como tales. El efecto es similar al de superponer un negativo oscuro y un positivo claro: Sólo los medios tonos se perciben como luces.

Una imagen solarizada en Photoshop.
Una imagen solarizada en Photoshop.

En Adobe Photoshop, se puede solarizar mediante curvas oscureciendo las luces (1) como las sombras (3), y aclarando al máximo los medios tonos (2), como se ve en el ejemplo superior.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Negativo .

PCL

Las siglas de Printer Command Language (Idioma de ördenes de Impresora). Un Lenguaje de descripción de página para impresión desarrollado por la firma Hewlett-Packard para sus impresoras a comienzo de los años ochenta como competencia frente a PostScript.

Categorías: Impresión , Informática .
Términos relacionados: Lenguaje de descripción de página , PostScript .